El presidente partirá rumbo a Washington para participar de la asunción de Trump. El canciller Gerardo Werthein pule una nutrida agenda presidencial que incluye reuniones con la directora del FMI.
El dólar blue arrancó su última jornada por encima de los $1.200
El tipo de cambio paralelo opera a $1.225 en el inicio de la semana corta y se encamina a cerrar el año con un aumento acumulado de $200, casi 20%.
Economía30/12/2024El dólar blue hoy sube $15 y cotiza a $1.225 en una nueva semana corta, partida en dos por el feriado de Año Nuevo, luego de que en la anterior haya continuado con el impulso ascendente que lo llevó a trepar otros $55. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 18,5%.
El paralelo alcanzó tres semanas de rebote luego de haber caído hasta ponerse a la par del MEP y achicar el spread con el oficial a mínimos de la era Milei. Luego, tras la baja de tasas de parte del Banco Central y una mayor demanda de dólares, volvió a subir y llegó a superar los $1.200, para luego corregir.
En lo que va de 2024, el dólar blue subió $200, luego de haber cerrado 2023 en $1.025.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial se ubica en $1.003,90 para la compra y $1.060,28 para la venta.
Dólar Banco Nación hoy
La divisa estadounidense cotiza en $1.012,50 para la compra y $1.052,50 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Tarjeta / Turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, opera a $1.368,25.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), opera a $1.033.
Dólares financieros hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa 0,5% y cotiza a $1.188,74 mientras que el dólar MEP o Bolsa sube 0,9% opera a $1.181,37.
Con información de C5N
El INDEC dio a conocer este viernes el número de la inflación mayorista de diciembre 2024, que desaceleró con fuerza y fue del 0,8% respecto al mes anterior, y que terminó el año con un acumulado del 67,1%.
Economía anunció un superávit fiscal (sin los intereses de la deuda) de $10,4 billones, equivalente a 1,8% del PBI, mientras que el financiero fue $1,8 billones (0,3 del producto).
La marca internacional regresa al país con un ambicioso plan de expansión de la mano de socios locales, buscando posicionarse en las principales ciudades argentinas para 2026.
En su reporte, el organismo también indicó que la recesión en 2024 fue más leve de lo esperado. Qué prevé para el resto de América Latina.
Moody´s aseguró que en 2025 habrá déficit fiscal en la Argentina y destacó las mejoras macroeconómicas llevadas adelante por el Ministerio de Economía.
Es en el marco del acuerdo por paritarias del 2024. El dinero estará depositado este viernes.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Luciano Benavides y su mejor actuación en un Dakar: “Orgulloso”, el sentido mensaje de Kevin
El salteño terminó cuarto en la categoría motos y demostró ser uno de los mejores competidores de esta edición.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
De pasar una infancia en la pobreza a ser el rey de la comedia. Jim Carrey celebra otro cumpleaños consagrado como uno de los actores más reconocidos de todos.