La decisión se da en el marco de la supresión de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dispuesta por medio del Decreto 3/2025, en el comienzo del año.
Iban a Bariloche en avión, pero volvieron a Córdoba por problemas técnicos
Si bien originalmente les habrían dicho a los estudiantes que iban a bordo que un motor se apagó, la empresa lo negó y atribuyó la situación a una "indicación técnica".
Argentina30/12/2024Un grupo de estudiantes que se iban de viaje de egresados a Bariloche en un vuelo de Flybondi vivió un momento de tensión cuando el avión debió regresar al aeropuerto Córdoba debido a problemas técnicos.
En principio, el viaje se vio frustrado debido a que los encargados notificaron a los pasajeros que uno de los motores se apagó, sumado a que había fallas con el combustible.
Sin embargo, esto fue negado por la compañía que atribuyó el problema a "una indicación técnica", que no precisó. Luego del aterrizaje, el grupo se negó a subir al mismo avión ante la posibilidad de que el inconveniente se repitiera.
Según manifestaron los padres y estudiantes, desde la empresa les exigieron que si no se subían iban a perder el viaje, lo que provocó enojo y debió intervenir la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Comunicado de Flybondi
Flybondi informa que el vuelo del día sábado que realizaba la ruta Córdoba-Bariloche luego de su despegue regresó al aeropuerto de origen debido a una indicación técnica. Cabe aclarar que en ningún momento tuvo problemas con un motor ni sufrió pérdida de combustible.
La aeronave con matrícula LV-KJF realizó el aterrizaje sin ningún inconveniente. Y la aeronave continuó con su programación del día.
La aclaración de la compañía aérea estuvo motivada en informaciones surgidas hoy que indicaban que se habían registrado momentos de “terror” en el vuelo y que los estudiantes se habían negado a subir al mismo avión para continuar el vuelo hacia Bariloche,
según una publicación aparecida en la red social X, a la que luego le siguió otra del mismo autor, donde se retractaba de lo anterior.
Los estudiantes volaron a Bariloche en otra aeronave el mismo sábado, mientras que la que había registrado el “desperfecto”, cumplió esa tarde un vuelo entre Córdoba y Neuquén con total normalidad, según confirmaron fuentes aeroportuarias. citadas por la agencia NA.
Con información de Cadena 3
Esta previsión se realiza bajo un supuesto de que la temperatura orillará los 36° en la región metropolitana.
Un relevamiento privado indicó que se trató del peor año en dos décadas. La recuperación salarial no alcanzó para incentivar el gasto de los consumidores.
El jefe de Gabinete tomó una serie de decisiones que impactan en el presupuesto vigente.
Según el Ministerio de Economía, el 2024 finalizó con un crecimiento de la deuda bruta récord hasta los u$s464.267 millones. El cálculo se realiza sin considerar activos y pasivos en el Banco Central.
El ministro de Economía anunció los cambios que se implementarán en el sistema antidumping que rige actualmente en la Argentina. Una por una, las modificaciones.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.