Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Argentina28/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.b9c96c78a824c0ee.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Por Aries, el abogado laboralista y exlegislador provincial Guillermo Martinelli cuestionó duramente los alcances de la reforma laboral que el Gobierno nacional busca profundizar, al advertir que las medidas implican “un retroceso histórico en materia de derechos laborales” y que podrían “llevarnos de nuevo al conchabo de la época colonial”.

“En materia laboral hay que tener presente que el sistema internacional establece que no puede haber retroceso en los derechos de los trabajadores, al contrario, deben ser progresivos y en su favor. Esta política que se implementó con la Ley Bases va en sentido contrario”, sostuvo Martinelli.

El exlegislador señaló que, a partir de la nueva normativa, “el trabajo en negro dejó de estar sancionado” y que la ley “permite validar la informalidad con derechos superficiales y temporales”. “Por eso hoy hay tanta informalidad. Lo que buscan ahora es convalidarla, institucionalizarla”, agregó.

javier-y-karina-mileiMilei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”

Martinelli advirtió que el panorama que se abre “es sombrío para los trabajadores”, con un sistema que distinguirá entre empleados antiguos —“con topes en los aumentos de sueldo”— y nuevos trabajadores “sin estabilidad ni indemnización”.

“Estamos volviendo al conchabo de los españoles de la colonia, donde la persona debía trabajar 12 horas por día y recién después se consideraban horas extras, sin salario mínimo ni derechos garantizados. Es una situación anterior a mediados del siglo pasado”, describió.

Finalmente, el abogado sostuvo que la política económica y laboral del Gobierno “solo profundiza la desigualdad”. “Los proyectos del Gobierno me están dando la razón: 70% pobres y 30% ricos. Así va a ser si seguimos por este camino”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail