
La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense.
Política30/12/2024El gobierno de la Provincia de Buenos Aires sigue rumiando bronca y fastidio por el naufragio de las negociaciones para aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento que pretendía la administración que encabeza Axel Kicillof.
En ese contexto, el ministro de Gobierno Carlos Bianco expresó públicamente el malestar del gobierno provincial por este nuevo escollo que afecta la gestión: “El presidente (Javier) Milei dijo que va a avanzar con la motosierra profunda, o sea que el ajuste va a continuar. Encima nos dejaron sin los recursos del Presupuesto en la legislatura provincial por decisión de la oposición. O sea que la Provincia de Buenos Aires empieza 2025 en emergencia económica”.
“Pareciera que tanto el gobierno nacional como la oposición quieren quebrar las arcas de la Provincia de Buenos Aires...”, apuntó el funcionario, en línea con las palabras que el sábado pronunció el propio Kicillof, quien acusó a Milei de atentar contra su distrito: “Tiene particular saña en fundir a la provincia de Buenos Aires”.
Antes de esa sentencia, Bianco había hecho un repaso de lo que fue el fallido proceso de negociación del Presupuesto 2025, y acusó directamente a la oposición bonaerense de boicotear el entendimiento: “Estaban dadas las condiciones técnicas y políticas para aprobarlo, pero antes de la segunda sesión (fueron tres fallidas) trajeron dos pedidos adicionales con reclamo de incrementos para los municipios y una renovación de cargos”.
Tras esa introducción, el funcionario amplió: “Se empezó a negociar y antes de la sesión del viernes (la tercera y última) aparecieron nuevos requerimientos con otro pedido de fondos; el Gobernador hizo una contrapropuesta, pero luego realizaron más pedidos de nuevos cargos, por ejemplo en la Suprema Corte de Justicia y, obviamente, no se consiguieron los votos”.
A pesar de todo, el ministro de Gobierno provincial redobló la apuesta y aclaró que Kicillof los ha instruido que que continúe el programa de gobierno en Salud, Educación, producción, trabajo, obra pública y seguridad: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”.
Por supuesto, las acusaciones de la administración que encabeza Kicillof ya habían motivado una respuesta contundente desde Casa Rosada: “Si la Provincia de Buenos Aires quiebra, es por (lo que hace) el gobierno bonaerense”.
En ese sentido, Bianco replicó: “La PBA no va a quebrar porque tiene un gobernador responsable que va a hacer un uso racional de los escasos recursos con lo que cuenta. Tenemos el gobierno más pobre del país por recursos y es el segundo más austero por la cantidad de trabajadores estatales respecto de la población que tienen que atender”.
“No va a quebrar, a pesar de que el gobierno de Milei y la oposición quieren que se quiebre. No, no va a quebrar”, remató el funcionario.
Desde la administración bonaerense están convencidos de que en el gobierno nacional “hay una dedicación especial” para que la Provincia de Buenos Aires “se vea con dificultades de cara al año electoral” que se avecina.
Con información de Infobae
La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.
En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.
La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.
El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.