
El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.


El autor de clásicos como "El Moncholito Ramón", “Lo que sos mi Chamamé” y “Chamarra de Sauce Viejo”.
Sociedad30/12/2024
Miguel Ángel Morelli, cantante, autor y compositor santafesino, nació en Vera el 18 de mayo de 1945 y falleció este domingo 29 de diciembre en la ciudad de Santa Fe.
Sus restos serán velados desde el mediodía en la sala ubicada en calle Gabotto 2209, de Santo Tomé.
Comenzó a actuar profesionalmente a la par de que componía sus primeras obras de raíz folklórica que lo llevó a subirse a escenarios como los del "Festival Paso del Salado" y el "Festival del Litoral Argentino".
Durante las 5 décadas que duró su carrera, se presentó en los principales escenarios del país y festivales internacionales como Punta Arenas (Chile) y Lago de Ypacarai (Paraguay).
En su faceta como autor, llevan la firma de Morelli casi 100 obras argentinas entre las que se destacan “Lo que sos mi Chamamé”, “Chamarra de Sauce Viejo”, “El moncholito Ramón, "La temible yarará" y su obra más difundida "Romance pueblero".
Si bien su niñez transcurrió en la localidad santafesina de Santa Felicia, residía en Santa Fe, ciudad en la que fue declarado ciudadano ilustre.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La historiadora María Laura Colivadino Navarro analizó en Aries el caso de “Belén”, la joven tucumana que fue injustamente condenada por un aborto espontáneo.

“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre Scaloni y Banco Macro, y celebra lo que valen los argentinos, que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.

Expertos advierten sobre la estafa conocida como "brushing". Mediante esta técnica, ciberdelincuentes usan su información personal filtrada para enviar productos y generar reseñas falsas a su nombre.

Nardos, dalias, lenguas de suegra y kokedamas encabezan las ventas. Una vendedora explicó cómo cuidarlas y cuáles son los precios que marcan tendencia esta temporada.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.