Falleció Miguel Ángel Morelli a los 79 años

El autor de clásicos como "El Moncholito Ramón", “Lo que sos mi Chamamé” y “Chamarra de Sauce Viejo”.

Sociedad30/12/2024

miguel-angel-morelli-edit-2jpg

Miguel Ángel Morelli, cantante, autor y compositor santafesino, nació en Vera el 18 de mayo de 1945 y falleció este domingo 29 de diciembre en la ciudad de Santa Fe.

Sus restos serán velados desde el mediodía en la sala ubicada en calle Gabotto 2209, de Santo Tomé.

Comenzó a actuar profesionalmente a la par de que componía sus primeras obras de raíz folklórica que lo llevó a subirse a escenarios como los del "Festival Paso del Salado" y el "Festival del Litoral Argentino". 

Durante las 5 décadas que duró su carrera, se presentó en los principales escenarios del país y festivales internacionales como Punta Arenas (Chile) y Lago de Ypacarai (Paraguay).

FOTO-PRINCIPAL-WEB_20241230_083555_0000-750x420United Cup: Argentina perdió ante Gran Bretaña y peligra su pase a cuartos

En su faceta como autor, llevan la firma de Morelli casi 100 obras argentinas entre las que se destacan “Lo que sos mi Chamamé”, “Chamarra de Sauce Viejo”,  “El moncholito Ramón, "La temible yarará" y su obra más difundida "Romance pueblero".

Si bien su niñez transcurrió en la localidad santafesina de Santa Felicia, residía en Santa Fe, ciudad en la que fue declarado ciudadano ilustre.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail