Instan a usar a diario el protector solar, incluso bajo techo y frente a las pantallas

La dermatóloga Luisa Ruiz Morales remarcó la importancia de aplicar correctamente el protector, elegir la presentación adecuada según el tipo de piel y reforzar los cuidados durante las horas de mayor radiación. “El protector solar se lo debe aplicar no cuando se sale al sol, sino mientras haya luz de sol”, indicó.

Sociedad26/11/2025

Foto-1-Bio-5-octubre-2025-Nota-Secundaria

En plena temporada de calor extremo y con niveles elevados de radiación, especialistas advierten que la protección solar debe convertirse en un hábito cotidiano, sin importar si la persona está al aire libre, bajo techo o incluso frente a pantallas.

“La radiación ultravioleta tiende a atravesar las nubes, se refleja en el pavimento, en el agua, atraviesa el vidrio, la emite el tubo fluorescente, la emiten las computadoras y entra dentro del rango de la luz invisible que también emiten los celulares”, expresó la dermatóloga Luisa Ruiz Morales, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.

La especialista recomendó utilizar un factor de protección mayor a 50 y colocarlo correctamente, con una técnica “por toques”, sin masajear la piel.

“Podemos utilizar diferentes formas de presentación, se acuerdo al tipo de piel. Si es una piel muy seca, podemos dar en cremas; si es una piel muy seborreica, podemos darla en emulsión; si es un paciente que tiene mucha actividad física, la damos en aerosol”, explicó.

Ruiz Morales también instó a prestar atención a cualquier cambio en lesiones o lunares. “Cuando tenga una lesión en la piel que ha cambiado el color, ha aumentado el espesor, ha cambiado los bordes, está dándole síntomas picazón o sangra de solo estar y ve manchada la ropa de cama, inmediatamente ir al dermatólogo”, insistió.

colonia2-768x432En diciembre abren las inscripciones para la Colonia de Vacaciones: hay 700 lugares

Respecto a los horarios de exposición solar, la dermatóloga Luisa Ruiz Morales explicó que las horas más adecuadas son hasta las 10 horas y después de las 16 horas.

“Cuando tenemos que salir a compartir un evento en la tarde, es conveniente que tengamos protección y que cada vez que transpiramos o tengamos un minutito de descanso, reiterar la colocación del protector”, insistió y recomendó complementarlo con el uso de sombreros de ala ancha para proteger las orejas.

La especialista enfatizó en el cuidado de los niños, y recomendó que, en caso de permanecer en la pileta, usar medidas de precaución. “Deben estar debajo de una sombrilla, con sombrero y con buen aporte de líquidos. A veces no permiten colocar protector antes de ingresar al agua, pero existe ropa de fibra especial que protege a los chiquitos”, señala.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail