
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El vocero presidencial afirmó que el expresidente Mauricio Macri "no pudo" o "no quiso" llevar adelante las reformas necesarias para transformar el país.
Política30/12/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el expresidente Mauricio Macri "se quedó sin nafta", al sostener que "no pudo" o "no quiso" llevar adelante las reformas necesarias para transformar el país durante su paso por la presidencia.
"Macri se quedó sin nafta. No importa si fue porque no quiso o no pudo, es casi secundario. Cuando analizas ese período, ves que la inflación no se controló, tampoco el déficit fiscal, y terminó con cepo", enumeró en una entrevista radial y agregó: "Lo que había que hacer no se hizo".
Sus dichos se dan en plena negociación con el PRO para la definición en la ingeniería electoral de cara a las elecciones Legislativas del próximo año. Para Adorni, gran parte del electorado que le dio el triunfo a La Libertad Avanza no es exclusivamente libertario, sino que apoyó al exmandatario de Juntos por el Cambio, pero ante su falta de respuestas, viró hacia Javier Milei.
Consultado sobre un posible acuerdo electoral entre el oficialismo y el PRO, Adorni reiteró la premisa que expuso el jefe de Estado al afirmar que o trazan alianzas en todos los distritos o van separados. "No hay grises. Está prohibido engañar al electorado, mentir y hacer artimañas de la vieja política", sentenció en declaraciones a radio Rivadavia.
Con información de Ámbito
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.