
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Tenía 93 años y continuaba la búsqueda de uno de sus hijos, Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar.
Argentina29/12/2024La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Laura Jordán de Conte falleció a los 93 años. Continuaba en búsqueda de uno de sus hijos, llamado Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la organización de derechos humanos HIJOS detalló cómo se produjo la desaparición de uno de los hijos de Conte. "¡Hasta siempre, Laura Conte! Madre de 5 hijos, uno de ellos Augusto, desaparecido el 7 de julio de 1976 cuando hacía el servicio militar obligatorio, a los 21 años de edad, en la base aeronaval Punta Indio. Una gran luchadora y compañera. Nuestro abrazo a su familia y compañeras", expresó.
En tanto, la referente de la defensa de los derechos humanos también fue presidenta entre 1998 y 2000 del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que fue creado en 1979 y tiene el objetivo de proteger los derechos. En X, la organización lamentó el fallecimiento de Conte. El CELS y ella tienen una historia de 45 años: estuvo siempre, desde que comenzó a buscar a Augusto María, su hijo desaparecido mientras hacía el servicio militar", expresó.
"Fundó el área de Salud Mental, porque vio muy de cerca las secuelas psíquicas de la violencia estatal durante la dictadura. Mientras el CELS crecía en distintas direcciones, Laura hizo hincapié en nunca descuidar la memoria. Tenía una ética inquebrantable, confianza en el futuro y en las posibilidades de la reparación. Nos deja un legado enorme, como su compromiso. La vamos a extrañar", agregó en esta línea.
También recibió un reconocimiento de la Legislatura porteña en 2017 por su defensa de los derechos humanos y otro de sus hijos, llamado Gonzalo, es una de las autoridades del CELS.
Con información de C5N
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.