
Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.


Tenía 93 años y continuaba la búsqueda de uno de sus hijos, Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar.
Argentina29/12/2024
La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Laura Jordán de Conte falleció a los 93 años. Continuaba en búsqueda de uno de sus hijos, llamado Augusto, quien desapareció durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina.
En una publicación en su cuenta de la red social X, la organización de derechos humanos HIJOS detalló cómo se produjo la desaparición de uno de los hijos de Conte. "¡Hasta siempre, Laura Conte! Madre de 5 hijos, uno de ellos Augusto, desaparecido el 7 de julio de 1976 cuando hacía el servicio militar obligatorio, a los 21 años de edad, en la base aeronaval Punta Indio. Una gran luchadora y compañera. Nuestro abrazo a su familia y compañeras", expresó.
En tanto, la referente de la defensa de los derechos humanos también fue presidenta entre 1998 y 2000 del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que fue creado en 1979 y tiene el objetivo de proteger los derechos. En X, la organización lamentó el fallecimiento de Conte. El CELS y ella tienen una historia de 45 años: estuvo siempre, desde que comenzó a buscar a Augusto María, su hijo desaparecido mientras hacía el servicio militar", expresó.
"Fundó el área de Salud Mental, porque vio muy de cerca las secuelas psíquicas de la violencia estatal durante la dictadura. Mientras el CELS crecía en distintas direcciones, Laura hizo hincapié en nunca descuidar la memoria. Tenía una ética inquebrantable, confianza en el futuro y en las posibilidades de la reparación. Nos deja un legado enorme, como su compromiso. La vamos a extrañar", agregó en esta línea.
También recibió un reconocimiento de la Legislatura porteña en 2017 por su defensa de los derechos humanos y otro de sus hijos, llamado Gonzalo, es una de las autoridades del CELS.
Con información de C5N

Esta decisión forma parte de la estrategia regional Renaulution, que busca transformar la fábrica en un polo especializado en Vehículos Comerciales Ligeros.

El ministro de Economía celebró en redes sociales el resultado de la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. Tres ya tienen ganadores y una irá a desempate.

Granja Tres Arroyos confirmó el cierre definitivo de su planta Becar y el traslado de 270 operarios a “La China”, en medio de atrasos salariales, retiros voluntarios y un duro panorama para la industria avícola.

Fue tras sendos allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.

Los productos SWELL y KEEPER quedaron vetados en todo el país por no contar con autorización sanitaria ni cumplir con las buenas prácticas de fabricación.

Se ha disparado una alerta máxima en el sector financiero por un nuevo método de falsificación de billetes tan altamente sofisticado que logra burlar los detectores automáticos y máquinas verificadoras.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.