
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El siniestro aéreo dejó 179 muertos. Solo dos personas fueron rescatadas con vida.
El Mundo29/12/2024El Ministerio de Transporte de República de Corea informó este domingo que su unidad de investigación recuperó las dos cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en el que murieron al menos 179 personas.
Un funcionario del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte dijo en una rueda de prensa televisada que se completó la recuperación de las dos grabadoras de datos de vuelo y de voz para investigar la causa precisa del accidente.
El avión con 175 pasajeros a bordo, entre ellos 173 surcoreanos y dos tailandeses, así como seis auxiliares de vuelo, se estrelló cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, a unos 290 kilómetros al suroeste de la capital, Seúl, sobre las 09:07 hora local (0007 GMT) del domingo.
El vuelo 7C2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok, Tailandia, se salió de la pista y se estrelló contra el muro exterior de la misma, con el fuselaje partido por la mitad e incendiándose.
Se presume que la mayoría de las 181 personas que iban a bordo del avión murieron, excepto dos miembros de la tripulación que fueron rescatados, de 33 y 25 años cada uno, según las autoridades de bomberos. Se estaban llevando a cabo operaciones para recuperar los cuerpos desaparecidos.
Las autoridades de bomberos estimaron que el accidente pudo deberse al impacto de un pájaro que provocó el fallo del tren de aterrizaje.
Después de realizar un primer intento de aterrizaje, la aeronave volvió a elevarse debido a un presunto fallo en el tren de aterrizaje y realizó un segundo intento con un aterrizaje de emergencia, lo que resultó en la colisión con un muro.
Una grabación de televisión mostró una gran columna de humo negro saliendo del Boeing 737-800 envuelto en llamas. Otra grabación mostraba un motor del ala derecha de la aeronave que emitía humo con llamas antes de intentar aterrizar.
El Ministerio de Transporte agregó que podría tomar al menos varios meses o incluso años determinar la causa exacta del accidente.
Con información de Noticias Argentinas
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.