
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
El siniestro aéreo dejó 179 muertos. Solo dos personas fueron rescatadas con vida.
El Mundo29/12/2024El Ministerio de Transporte de República de Corea informó este domingo que su unidad de investigación recuperó las dos cajas negras del avión de pasajeros siniestrado en el que murieron al menos 179 personas.
Un funcionario del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte dijo en una rueda de prensa televisada que se completó la recuperación de las dos grabadoras de datos de vuelo y de voz para investigar la causa precisa del accidente.
El avión con 175 pasajeros a bordo, entre ellos 173 surcoreanos y dos tailandeses, así como seis auxiliares de vuelo, se estrelló cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, a unos 290 kilómetros al suroeste de la capital, Seúl, sobre las 09:07 hora local (0007 GMT) del domingo.
El vuelo 7C2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok, Tailandia, se salió de la pista y se estrelló contra el muro exterior de la misma, con el fuselaje partido por la mitad e incendiándose.
Se presume que la mayoría de las 181 personas que iban a bordo del avión murieron, excepto dos miembros de la tripulación que fueron rescatados, de 33 y 25 años cada uno, según las autoridades de bomberos. Se estaban llevando a cabo operaciones para recuperar los cuerpos desaparecidos.
Las autoridades de bomberos estimaron que el accidente pudo deberse al impacto de un pájaro que provocó el fallo del tren de aterrizaje.
Después de realizar un primer intento de aterrizaje, la aeronave volvió a elevarse debido a un presunto fallo en el tren de aterrizaje y realizó un segundo intento con un aterrizaje de emergencia, lo que resultó en la colisión con un muro.
Una grabación de televisión mostró una gran columna de humo negro saliendo del Boeing 737-800 envuelto en llamas. Otra grabación mostraba un motor del ala derecha de la aeronave que emitía humo con llamas antes de intentar aterrizar.
El Ministerio de Transporte agregó que podría tomar al menos varios meses o incluso años determinar la causa exacta del accidente.
Con información de Noticias Argentinas
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.