
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El incremento, de un 1,75% promedio en todo el país, se verá reflejado en los surtidores el próximo viernes.
Argentina29/12/2024La petrolera YPF oficializó en las últimas horas el aumento en los precios de los combustibles que implementará el próximo viernes 3 de enero y que representará un incremento del 1,75% en promedio en todo el país.
Seguirán rigiendo los subsidios con un límite en los consumos.
La suba, que representa la menor de los últimos 12 meses, ocurre un día después de que el Gobierno autorizara un incremento en las tarifas de luz y gas a partir del próximo mes.
Previamente, las naftas habían incrementado su precio un 256% entre noviembre del 2023 y diciembre del 2024. Asi el litro de Súper pasó de los $311 a los $1.108 en la Ciudad de Buenos Aires.
Con el inicio del mes de julio, los precios de las naftas y el gasoil aumentan, tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación
Con el inicio del mes de julio, los precios de las naftas y el gasoil aumentan, tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación
Aunque en octubre marcó un repunte mensual del 7,57%, la venta de combustibles permanece por debajo en la comparación interanual y acumuló 11 meses en retroceso, al presentar una merma del 8,8% frente al mismo mes de 2023.
La caída interanual en el décimo mes del año, fue menor que el descenso del 11,77% exhibido en septiembre, y estuvo liderada por la nafta Premium, con una retracción interanual del 19,55%, seguida por el gasoil tradicional, con una baja del 17,08%, el diésel de menor cantidad de azufre, con un declive del 3,65%. Las ventas de nafta súper, por su parte, subieron un 0,13%.
Estos datos se desprendieron del portal Surtidores y corresponden a un informe de la Secretaría de Energía, en base a los registros de las compañías del sector, que durante el mes de octubre despacharon 1.434.689,06 metros cúbicos de naftas y gasoil, sin contar las cifras de la refinería DAPSA, frente a un volumen de 1.601.452,68 metros cúbicos registrado en octubre de 2023.
El Gobierno busca que los usuarios se autodespachen combustible
El Gobierno adelantó que en las próximas semanas llegará una desregulación a las estaciones de servicio, que permitirá a cada usuario autodespacharse la nafta o el gasoil en su auto, tal como sucede en Estados Unidos o algunos países de Europa.
Así lo anticipó el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, durante su participación en una charla con empresarios del Club del Porteño en el Hotel Libertador. Allí afirmó que está escrito el decreto con el que se podrá habilitar el autodespacho de combustible.
“El decreto está escrito; está iniciado el decreto”, expresó Sturzenegger. Además, agregó: “En la Argentina, por un tema de necesidad extrema, YPF lo ha implementado en Rosario, porque las estaciones en la noche se hacen con autodespacho, pero no tendría que ser por un tema de seguridad, es un tema de libertad. Vos organizás tu relación comercial de la manera más libre que quieras, ¿no?”, se preguntó.
Según adelantó Sturzenegger, el decreto también contemplará el autoabastecimiento de electricidad para los autos que utilicen este modo de energía. “Cuando vos tengas autos eléctricos, vas a ir a un restaurante y vas a querer cargar el auto, cuando estás comiendo en el restaurante, o si vas a un shopping, vas a querer cargar el auto cuando estés comprando en el shopping”, describió.
Tarifas: habrá nuevos aumentos de luz y gas a partir de enero
Las tarifas de luz y gas se incrementarán un 1,6% y un 1,85%, respectivamente, a partir de enero, tras el aumento autorizado por el Gobierno en diciembre para los precios mayoristas (2% la luz y 2,5% el gas). Ambos ajustes se ubicarán por debajo de la inflación esperada.
Según informó la periodista Liliana Franco en Ámbito, la actualización contempla los valores correspondientes a diversas categorías y subcategorías, incluyendo el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS).
Estos aumentos modificarán los cuadros tarifarios de las empresas proveedoras del servicios, entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomahue, Transnea, Transba y Transener.
En cuanto a los subsidios, seguirá rigiendo el límite en los consumos. Para los usuarios de nivel 3 (ingresos medios), pagarán tarifa plena por el excedente cuando el consumo supere los 250 Kwh/mes, mientras que para los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) el límite es de 350 Kwh/mes.
Hasta la fecha, el Estado aún subsidia a 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica sobre un total de 16 millones y a 5,3 millones de usuarios sobre un total de 9,5 millones en el caso del gas.
Con información de C5N
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.