
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Todas las actividades serán gratuitas. "Son paseos hermosos para disfrutar en familia", enfatizó la coordinadora de Agencia Cultura Activa, Ariana Benavídes, por Aries.
Cultura & Espectáculos27/12/2024Se acerca a último fin de semana del 2024 y en la Ciudad se podrá disfrutar de múltiples actividades culturales.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la coordinadora de Agencia Cultura Activa, Ariana Benavídes, invitó a la exposición gratuita de “pesebres del mundo” y el miniatura que se realizan en el Museo de la Ciudad y en la Casona de Castañares.
“Van a estar de lunes a viernes, es parte de una colección privada, son más de 100 mini pesebres de todo el mundo, hay algunos que están hechos a mano”, explicó recordando que el miércoles 1 de enero éstos espacios permanecerán cerrados.
Por otro lado, el sábado 28, de 10:30 a 13:00 horas, en la Glorieta de Plaza 9 de Julio se realizará un show “Cartelera a la carta” a cargo de la Escuela de títeres de Toni Ságar, donde el público tendrá la oportunidad de elegir las obras a representar.
“El domingo 29 cierra el año la banda municipal 25 de Mayo y la banda infantil de la Policía con el evento ‘Música navideña en la cima del Cerro San Bernardo’, a partir de las 17 horas, un paseo hermoso para disfrutar en familia”, completó.
Así mismo invitó a visitar los Paseos Artesanales que, por fin de año, extenderán la atención hasta el lunes 31, de 10 a 21 horas en Plaza Güemes, Calle Balcarce y Paseo de los Poetas.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.