
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
Gloria Ruíz fue destituida de su cargo por inhabilidad moral. En paralelo, enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito, de la que se derivó el procedimiento de las últimas horas.
Provincias27/12/2024La fiscalía de delitos económicos de la Justicia de Neuquén realizó un allanamiento en un domicilio perteneciente a la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, destituida por inhabilidad moral. Durante el procedimiento se llevó adelante el secuestro de una camioneta Toyota, ya que los fiscales sospechan de la forma en la que se adquirió ese rodado, según informaron distintos medios provinciales.
La fiscalía le había solicitado a Ruíz una explicación respecto de la adquisición del vehículo de alta gama. Lo había hecho el fiscal Pablo Vignaroli, según publicó el portal de La Mañana de Neuquén.
La camioneta había sido obtenida por la ex funcionaria a partir de una operación que rondó los 76 millones de pesos. Se trata de una Toyota SW4 todo terreno 4x4 Diamond II 2.8 TDI 6, según indicó Diario Río Negro a partir de fuentes judiciales.
El allanamiento fue realizado en una casa perteneciente a Gloria Ruiz, situada en el municipio de Plottier, donde la dirigente ejerció como intendenta.
La Justicia ordinaria local investiga a Ruíz por presunto enriquecimiento ilícito, peculado y fraude a la administración pública.
La causa se originó luego de que se conocieran una serie de movimientos bancarios realizados por Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora que había sido designado por ella como asesor en la Legislatura de Neuquén.
El volumen de los fondos y la constitución de plazos fijos con dinero de origen dudoso motivó las denuncias en contra de los hermanos Ruíz.
En concreto, Pablo Ruiz recibió transferencias por un total de 29.854.350 pesos provenientes de la Legislatura. Parte de ese dinero terminó en la creación de plazos fijos, mientras que otros 20.600.000 pesos se retiraron en efectivo, según los detalles de la investigación.
Días después, y en medio de un escándalo político en la provincia, Ruíz admitió que esos movimientos bancarios fueron irregulares.
En paralelo a la investigación judicial, los diputados provinciales resolvieron en el plano político la situación de Ruiz. Por mayoría, aprobaron la destitución de la ex compañera de fórmula del gobernador Rolando Figueroa, bajo la figura de inhabilidad moral.
La ley declaró el impedimento para que Ruiz ejerza las funciones de vicegobernadora por inhabilidad moral, en los términos en los que establece la Constitución Provincial. El impedimento se extiende hasta el 10 de diciembre de 2027 e implica el cese inmediato del pago de remuneración, dieta o beneficio económico asociado al ejercicio del cargo, comunicó oficialmente el sitio web de la Legislatura de Neuquén.
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.