
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Esta decisión, según dijo el Jefe de Gobierno, le permitirá al distrito el ahorro de 20 mil millones de pesos. Además, sumó a Laura Alonso como vocera.
Política27/12/2024El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que desdoblará las elecciones. Esto implica que en una primera instancia los porteños irán a las urnas a votar autoridades locales -legisladores y comuneros- y en una segunda participarán de los comicios nacionales para renovar los integrantes del Congreso de acuerdo a la agenda establecida por la administración de Javier Milei.
Según afirmó, la medida busca priorizar la discusión de los problemas del distrito.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de gobierno de la calle Uspallata, Macri anticipó además que convocará a sesiones extraordinarias para que la Legislatura debata la suspensión de las PASO. Esta decisión, según dijo, le permitirá al distrito el ahorro de 20 mil millones de pesos.
“Queremos discutir nuestra propia agenda local. Vamos a implementar un conjunto de reformas que incluyen cambios electorales, así como también la reducción de la carga tributaria, una reforma institucional con cambios administrativos y de gestión, y la profundización de la autonomía de la Ciudad”, aseveró el jefe de Gobierno.
Macri también reveló que le planteó la misma alternativa, la conveniencia de eliminar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. “Con el Jefe del Gabinete nacional, Guillermo Francos, coincidimos en el ahorro de 200 mil millones de pesos que significaría eliminarlas. argentinos no podemos darnos el lujo de gastar ese dinero cuando hay otras prioridades más relevantes”, afirmó.
“Necesitamos contar con legisladores que defiendan los intereses de la Ciudad, y no que jueguen a ocupar un lugar en una lista; que estén comprometidos, por ejemplo, con los 5 mil millones que aún le deben a los porteños por la deuda de la coparticipación, casi la mitad del presupuesto de todo un año”, expresó después de enumerar los temas asuntos que deberán seguir tratándose para reforzar la autonomía porteña de la que este año se cumplen 30 años. Mencionó la transferencia del Puerto de Buenos Aires, de la terminal de ómnibus de Retiro, la ampliación de la Justicia Penal en el ámbito de la Ciudad y la creación de un Sistema Penitenciario propio.
“Muchos hoy hablan de cambio, pero el único cambio es el que se hace, no el que se dice. Nosotros no hacemos simplemente anuncios. Nos enfocamos en ese cambio transformador que mejora la vida de todos los que viven acá, los que invierten, los que trabajan, estudian o nos visitan”, manifestó el ex intendente de Vicente López.
A la par, el mandatario presentó a Laura Alonso como nueva vocera de su gestión. La ex titular de la Oficina Anticorrupción durante la Presidencia de Mauricio Macri anticipó que las elecciones desdobladas de legisladores porteños se realizarán el domingo 6 de julio.
La nueva vocera fue consultada sobre las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien rechazó el desdoblamiento de las elecciones. “Si las provincias desdoblan, ¿por qué la Ciudad que es autónoma no lo haría para tener un debate específico de sus demandas? Esta es la decisión política que hemos tomado“, contestó.
“¿Por qué si provincias como Santa Fe, Salta y Chaco ya desdoblaron, nosotros no podemos hacerlo””, se preguntó luego.
Independientemente de las explicaciones públicas, la decisión de Macri tiene un trasfondo político: evitar que la Libertad Avanza termine disolviendo la identidad del PRO y conquiste al electorado porteño, distrito donde el partido fundado por Mauricio Macri gana elecciones ininterrumpidamente desde 2005.
Al ser consultada sobre esta cuestión, Alonso contestó: “La palabra miedo no está en nuestro diccionario: hacemos de la competencia política un culto y lo hacemos gestionando”.
“La cordialidad política no quita que tengamos algunas diferencias. Queremos introducir reformas, tener mayor autonomía. Y en las próximas semanas vamos a presentar la reducción de la carga tributaria”, agregó.
La definición corona 10 días de fuerte tensión entre el PRO y LLA que incluyó un intercambio público entre Milei y Mauricio Macri. El Presidente pidió un acuerdo nacional para la conformación de las listas y el líder del partido amarillo contestó con un mensaje enigmático en el que solicitó cuidar la República.
Una de las primeras en reaccionar ante el anuncio del oficialismo porteño fue la titular del bloque libertario en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez. Lo hizo a través de un posteo en la red social X. “Los porteños vamos a tener que ir a votar dos veces porque gastar en las PASO está muy mal, pero ¿gastar en elecciones separadas de legisladores estaría bien? ¿Alguien entendió de qué se trata “Buenos Aires Primero”?”, escribió.
Con información de Infobae
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.