En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
El Gobierno sobre la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil: "Es un aumento razonable"
El vocero presidencial se pronunció sobre la intervención donde se fijó el monto en $279.718 y recordó que "es una herramienta para imponer lo que se crea acorde".
Economía26/12/2024

El Gobierno defendió este jueves la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil que quedó fijado en $279.718 luego de que las partes no alcanzaron un acuerdo. "Es un aumento razonable", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa, donde recordó que la intervención "es un herramienta para imponer lo que se crea acorde".
"El salario real promedio de la economía hoy está en 1.100 dólares y no en los 300 dólares que nos habían dejado en diciembre de 2023", recordó, aunque evitó responder que se podía comprar con ese dinero hace un año en comparación con lo que alcanza hoy.
"Es una herramienta para imponer el salario mínimo que se crea acorde. Dejame simplemente recordarte, siempre tomando la misma fecha para que valga el comparativa, en 2019 era de 210 dólares, en 2020 fue de 125 dólares, en 2021 era de 157 dólares, en 2022, 179 dólares, 2023 fue de 156 dólares y 2024 es de 231 dólares", señaló en un primer momento el funcionario.
Para luego aclarar que "de todas maneras lo que quiero referir es mientras que esas preguntas no se hacían, hoy el salario mínimo en dólares, que dicho sea de paso, el salario real promedio de la economía hoy está en 1.100 dólares y no en los 300 dólares que nos habían dejado en diciembre de 2023, efectivamente te muestra que no solo somos razonables cuando no se ponen de acuerdo y cuando nos toca laudar, sino que esto mejora en dólares el salario mínimo vital y móvil de un trabajador".
El nuevo SMVM quedó fijado por medio de la medida que se implementó a través de la Resolución 17/2024 de la Subsecretaría de Seguridad Social, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Alexandra Biasutti.
Con información de C5N

Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.

Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.

El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.

La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".

A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.

El estilo de Studio Ghibli es tendencia: paso a paso para editar tus fotos con ChatGPT
Sociedad31/03/2025Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.

Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.

Libertadores y Sudamericana: días, horarios y dónde ver el debut de los equipos argentinos
Deportes01/04/2025Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.