
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
EDESA informó cortes de suministro eléctrico a raíz de las tormentas que afectan el interior provincial. Además se registraron postes caídos y cortes de cables.
Municipios24/12/2024Este martes, durante las primeras horas de la tarde, la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESA) informó que como consecuencia de las tormentas que se registran en el interior de la Provincia, se produjeron las salidas de servicio de distintos distribuidores de energía eléctrica. Además de registrarse postes caídos y cables cortados.
Las zonas que se ven afectadas por esta situación son las siguientes: parte de la zona rural sobre ruta 52 , zona centro de la localidad de Orán, Aguas Blancas, parte de Tartagal, parte de General Mosconi y zonas aledañas.
Los equipos se encuentran trabajando para normalizar el servicio a la brevedad posible, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. "Se agradece la comprensión de los usuarios y se les solicita mantenerse a resguardo, no circular por calles anegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad", recomiendan.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.