El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Judiciales20/08/2025Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Roberto Bárzola trabajaba en la casa de la víctima como colocador de pisos al momento de la muerte. Dos pruebas genéticas lo complican.
Judiciales24/12/2024A 18 años del crimen de Nora Dalmasso, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba pudo determinar finalmente a quién pertenecen los rastros genéticos hallados en el cinturón de la bata con el que fue estrangulada la víctima en noviembre de 2006 y el vello encontrado en la zona púbica de la mujer. Según informaron fuentes judiciales, se trata de Roberto Marcos Bárzola (45), un parquetista que realizó trabajos en la casa de Dalmasso en la semana previa al femicidio que conmocionó al país y que ahora es señalado como el principal sospechoso del caso.
Bárzola, oriundo de Río Cuarto, ciudad de Córdoba donde ocurrió el crimen, tenía 27 años cuando Dalmasso murió asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf. De acuerdo con la investigación, el hombre -que declaró 6 veces como testigo a lo largo de la causa- había sido contratado en noviembre de 2006 para hacer un trabajo de pulido de pisos en la casa donde fue asesinada la víctima.
Un año después del crimen, la defensa del viudo de Dalmasso había pedido que se incluyera a Bárzola en la lista de personas a cotejar su ADN, pero el entonces fiscal del caso no lo contempló.
El parquetista también había sido señalado por la madre de la víctima, Delia “Nené” Grassi, cuando dijo en su declaración ante la Justicia que la única persona con la que su hija había tenido problemas era, justamente, el pulidor de pisos.
Recién en 2023, el nuevo fiscal de la causa, Pablo Jávega, ordenó más de 200 nuevos test de ADN para esclarecer quién fue el autor del femicidio. Este lunes, finalmente, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto informó que el ADN de Bárzola es "compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma".
Bárzola fue notificado y convocado a someterse a una pericia psiquiátrica. Como la causa está prescripta, no quedó detenido porque en teoría ya no se podría condenar a nadie. Sin embargo, la familia le está buscando las aristas jurídicas para ver qué chances hay de juzgar al supuesto responsable.
Dalmasso fue asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf, en Río Cuarto. Su cuerpo sin vida fue hallado en ese lugar el 26 de noviembre de 2006. Las pericias forenses y criminalísticas constataron que la víctima se duchó, salió del baño, alguien le pegó un golpe de atrás con un palo, un caño o algo parecido, la dejó en estado de indefensión, y la violó. Después la asfixió con el cinturón de una bata.
Con información de Infobae
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.