
Dos años de prisión para un hombre por ocasionar un incendio en la casa de su madre en Orán
Judiciales07/04/2025En mayo de 2024, fue imputado por causar fuego en la casa de su madre y amenazar a su hermano, tras un incidente en el seno familiar.
Roberto Bárzola trabajaba en la casa de la víctima como colocador de pisos al momento de la muerte. Dos pruebas genéticas lo complican.
Judiciales24/12/2024A 18 años del crimen de Nora Dalmasso, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba pudo determinar finalmente a quién pertenecen los rastros genéticos hallados en el cinturón de la bata con el que fue estrangulada la víctima en noviembre de 2006 y el vello encontrado en la zona púbica de la mujer. Según informaron fuentes judiciales, se trata de Roberto Marcos Bárzola (45), un parquetista que realizó trabajos en la casa de Dalmasso en la semana previa al femicidio que conmocionó al país y que ahora es señalado como el principal sospechoso del caso.
Bárzola, oriundo de Río Cuarto, ciudad de Córdoba donde ocurrió el crimen, tenía 27 años cuando Dalmasso murió asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf. De acuerdo con la investigación, el hombre -que declaró 6 veces como testigo a lo largo de la causa- había sido contratado en noviembre de 2006 para hacer un trabajo de pulido de pisos en la casa donde fue asesinada la víctima.
Un año después del crimen, la defensa del viudo de Dalmasso había pedido que se incluyera a Bárzola en la lista de personas a cotejar su ADN, pero el entonces fiscal del caso no lo contempló.
El parquetista también había sido señalado por la madre de la víctima, Delia “Nené” Grassi, cuando dijo en su declaración ante la Justicia que la única persona con la que su hija había tenido problemas era, justamente, el pulidor de pisos.
Recién en 2023, el nuevo fiscal de la causa, Pablo Jávega, ordenó más de 200 nuevos test de ADN para esclarecer quién fue el autor del femicidio. Este lunes, finalmente, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto informó que el ADN de Bárzola es "compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma".
Bárzola fue notificado y convocado a someterse a una pericia psiquiátrica. Como la causa está prescripta, no quedó detenido porque en teoría ya no se podría condenar a nadie. Sin embargo, la familia le está buscando las aristas jurídicas para ver qué chances hay de juzgar al supuesto responsable.
Dalmasso fue asfixiada por estrangulamiento en su vivienda de Villa del Golf, en Río Cuarto. Su cuerpo sin vida fue hallado en ese lugar el 26 de noviembre de 2006. Las pericias forenses y criminalísticas constataron que la víctima se duchó, salió del baño, alguien le pegó un golpe de atrás con un palo, un caño o algo parecido, la dejó en estado de indefensión, y la violó. Después la asfixió con el cinturón de una bata.
Con información de Infobae
En mayo de 2024, fue imputado por causar fuego en la casa de su madre y amenazar a su hermano, tras un incidente en el seno familiar.
La familia reclama que hubo pruebas suficientes para investigar a Roberto Barzola, pero que los fiscales se centraron en acusarlos a ellos.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría.
Se trata de Vanina Biasi, del Fitu-PO, quien publicó mensajes en redes sociales que comparaban al Estado de Israel con el régimen nazi.
Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
La Policía Bonaerense detuvo a 10 personas y desarticuló una banda que operaba bajo la fachada de un salón de fiestas. También secuestraron armas y autos utilizados en la distribución.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.