
En el Museo de la Ciudad se abrió un espacio de la memoria con una placa para no olvidar y apoyar el reclamo por la liberación de los rehenes que fueron capturados durante el ataque Hamas, el pasado 7 de octubre de 2023.
El sumo pontífice también presidirá la misa de Nochebuena y dará su bendición “Urbi et Orbi” el día de Navidad.
Sociedad24/12/2024El papa Francisco encabezará este martes la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, un acto solemne que marca el inicio del Jubileo 2025, un evento trascendental para la Iglesia Católica.
La ceremonia, programada para las 19:00 horas (18:00 GMT), contará con la presencia de 30.000 personas y será transmitida a una audiencia global por televisión. Durante el próximo año, se espera que más de 30 millones de peregrinos lleguen a Roma para participar en las celebraciones.
La tradición del Jubileo incluye el paso por la Puerta Santa, una entrada normalmente cerrada en la Basílica de San Pedro, la cual se abre únicamente durante los años jubilares. Los fieles que atraviesen la puerta podrán recibir una indulgencia plenaria, una forma de perdón por sus pecados, lo que convierte al evento en un momento de profunda reflexión y penitencia espiritual.
A pesar de los síntomas de un resfriado que han afectado al pontífice de 88 años en días recientes, Francisco también presidirá la misa de Nochebuena y dará su bendición “Urbi et Orbi” el día de Navidad. Su estado de salud lo llevó a ausentarse del rezo del Ángelus del domingo en la Plaza de San Pedro, el cual transmitió desde su residencia en el Vaticano.
Preparativos y seguridad para el Jubileo
El Jubileo 2025 ha movilizado a las autoridades civiles y eclesiásticas de Roma. Un contingente de 700 agentes estará desplegado alrededor de la ciudad y el Vaticano para garantizar la protección durante las celebraciones. Las medidas se reforzaron tras el ataque con un automóvil en un mercado navideño en Alemania la semana pasada.
Roma también se ha sometido a varias renovaciones en preparación para el evento. Monumentos emblemáticos como la Fontana di Trevi y el Puente Sant’Angelo han sido restaurados, mientras que nuevas infraestructuras, como un túnel en la Piazza Pia, fueron inauguradas para facilitar el flujo de tráfico. La primera ministra italiana Giorgia Meloni destacó los esfuerzos realizados: “Ha sido un pequeño milagro civil”.
El Jubileo, celebrado cada 25 años desde 1300, sigue siendo un evento profundamente tradicional, pero esta edición ha incorporado elementos modernos. Los peregrinos pueden registrarse en línea y utilizar aplicaciones móviles multilingües para navegar los eventos. Además, el Vaticano presentó una mascota llamada “Luce”, inspirada en el anime japonés, con el objetivo de conectar con audiencias más jóvenes.
El lema del Jubileo 2025, “Peregrinos de Esperanza”, refleja su carácter universal e inclusivo. Participarán grupos de diversos orígenes, incluyendo empresarios, artistas, jóvenes, migrantes y comunidades LGBTQ. Entre los registrados se encuentra el grupo italiano La Tenda di Gionata, destacando el llamado del Papa a una Iglesia abierta a todos.
El jueves, Francisco continuará con los actos jubilares en la prisión de Rebibbia, donde abrirá una Puerta Santa y celebrará una misa, como muestra de apoyo a los reclusos y su reintegración.
Con información de Infobae
En el Museo de la Ciudad se abrió un espacio de la memoria con una placa para no olvidar y apoyar el reclamo por la liberación de los rehenes que fueron capturados durante el ataque Hamas, el pasado 7 de octubre de 2023.
Bajo el lema "Palestina libre, basta de genocidio", pidieron el retiro de las tropas israelíes. "Estamos reclamando, entre medio de tanto silencio del Gobierno Nacional, un cese al fuego en la Franja de Gaza", señalaron.
La ceremonia será este sábado 28, desde 15.30 hs. Se efectuarán cortes parciales y totales, además de despejes, desde las 13.30, para garantizar el orden y la seguridad, en el microcentro de la ciudad.
La Cámara Civil también convocó al Gobierno de la Ciudad para que se presente en el expediente por si no hay herederos directos.
La historiadora Laura Colivadino explicó cómo la lucha por el petróleo y otros recursos fue el motor detrás de las grandes guerras y cómo el capitalismo se adapta para sobrevivir.
La triste noticia fue confirmada por su madre, la actriz María Rosa Fugazot. El actor atravesaba una enfermedad y deja a dos hijos pequeños.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
Ambos equipos argentinos fueron de los más numerosos a la hora de presentarse en las tribunas en todas las competencias.