
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.


La vicepresidenta mantiene conversaciones con los gremios del Congreso para otorgar un monto adicional. Además, busca alternativas para frenar las subas salariales.
Política24/12/2024
Los bonos de fin de año destaparon una nueva interna libertaria en el Congreso. Mientras el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ya oficializó el otorgamiento del bono a sus empleados, la titular del Senado, Victoria Villarruel, está en negociaciones con los gremios.
Diputados y senadores no solo tienen fuertes diferencias por sus ingresos, sino también por los alcances de cierta recomposición salarial para sus trabajadores.
Mientras el Senado aprobó una resolución de enganche de sus ingresos con los aumentos paritarios de los trabajadores legislativos, Diputados no lo hizo. Además, Menem otorgó a los diputados un incremento salarial indirecto mediante la entrega de un bono de fin de año a algunos sectores de empleados parlamentarios, específicamente las categorías de planta permanente y transitoria. Pero ese bono no alcanza al personal contratado.
En el Senado, Villarruel aún no implementó esta medida. Esto se encuentra en plena discusión, ya que la vicepresidenta busca evitar que la crisis del Senado se profundice producto de las diferencias que mantiene con el Poder Ejecutivo, su distanciamiento del presidente Javier Milei y de integrantes de su gabinete, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como su pelea con los senadores por el descongelamiento de sus dietas a partir del próximo enero. Por tal motivo, está llevando a cabo conversaciones con los gremios legislativos APL, ATE y UPCN para alcanzar un entendimiento.
En Diputados, los bonos serán de $100.000 para los empleados con categoría de 1 a 5, que corresponden a las máximas categorías del escalafón legislativo; de $150.000 para las categorías 6 y 7; y de $200.000 para las categorías 8 a 14, donde se encuentra el sector de maestranza. Se aclara que “el bono será liquidado con el sueldo de diciembre a cobrar en los primeros días de enero, según los montos detallados”.
Desde APL (Asociación de Empleados Legislativos), encabezada por Norberto Di Próspero y Fabián Zaccardi; ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), liderada por Claudio Britos; y UPCN (Unión Personal Civil de la Nación), representada por Esteban Makaric, expresaron que siguen las negociaciones para que el mismo beneficio se extienda a los empleados del Senado y de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Con información de TN

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.