
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
La vicepresidenta mantiene conversaciones con los gremios del Congreso para otorgar un monto adicional. Además, busca alternativas para frenar las subas salariales.
Política24/12/2024Los bonos de fin de año destaparon una nueva interna libertaria en el Congreso. Mientras el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ya oficializó el otorgamiento del bono a sus empleados, la titular del Senado, Victoria Villarruel, está en negociaciones con los gremios.
Diputados y senadores no solo tienen fuertes diferencias por sus ingresos, sino también por los alcances de cierta recomposición salarial para sus trabajadores.
Mientras el Senado aprobó una resolución de enganche de sus ingresos con los aumentos paritarios de los trabajadores legislativos, Diputados no lo hizo. Además, Menem otorgó a los diputados un incremento salarial indirecto mediante la entrega de un bono de fin de año a algunos sectores de empleados parlamentarios, específicamente las categorías de planta permanente y transitoria. Pero ese bono no alcanza al personal contratado.
En el Senado, Villarruel aún no implementó esta medida. Esto se encuentra en plena discusión, ya que la vicepresidenta busca evitar que la crisis del Senado se profundice producto de las diferencias que mantiene con el Poder Ejecutivo, su distanciamiento del presidente Javier Milei y de integrantes de su gabinete, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como su pelea con los senadores por el descongelamiento de sus dietas a partir del próximo enero. Por tal motivo, está llevando a cabo conversaciones con los gremios legislativos APL, ATE y UPCN para alcanzar un entendimiento.
En Diputados, los bonos serán de $100.000 para los empleados con categoría de 1 a 5, que corresponden a las máximas categorías del escalafón legislativo; de $150.000 para las categorías 6 y 7; y de $200.000 para las categorías 8 a 14, donde se encuentra el sector de maestranza. Se aclara que “el bono será liquidado con el sueldo de diciembre a cobrar en los primeros días de enero, según los montos detallados”.
Desde APL (Asociación de Empleados Legislativos), encabezada por Norberto Di Próspero y Fabián Zaccardi; ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), liderada por Claudio Britos; y UPCN (Unión Personal Civil de la Nación), representada por Esteban Makaric, expresaron que siguen las negociaciones para que el mismo beneficio se extienda a los empleados del Senado y de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Con información de TN
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.