
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
Luis González, referente, denunció ajustes sistemáticos – en el primer año de Javier Milei- en salud, educación e inclusión afectando a familias salteñas.
Salta23/12/2024Con el 2025 tocando la puerta, es tiempo de hacer balances del año que se va, y por Aries, Luis González, referente de TGD Padres TEA en Salta, hizo el suyo sobre la discapacidad en el primer año de presidencia de Javier Milei. “Todas las medidas desde el año pasado hasta hoy fueron en desmedro del colectivo de discapacidad. No creemos que sea algo improvisado, sino un genocidio social sistemático”, afirmó. González explicó que las pensiones por discapacidad quedaron en apenas un 80% de una jubilación mínima, mientras que la quita de monotributos sociales dejó a miles de familias sin acceso a la salud.
González resaltó que los costos relacionados con la discapacidad se volvieron inalcanzables para la mayoría de las familias. “Una maestra de apoyo a la inclusión escolar cuesta 300.000 pesos al mes, y entre psicólogos, psicopedagogos y medicación, los gastos pueden llegar al millón de pesos”, detalló. Además, criticó la reducción de medicamentos y la desregulación de obras sociales, que afecta a miles de familias en Salta y el resto del país.
Pese a este adverso panorama, González destacó la fortaleza de las familias organizadas de TGD Padres TEA. “En Salta Capital tenemos un grupo de 600 familias y en cada cabecera de departamento hay 300 más. Nos ayudamos y nos informamos mutuamente”, señaló. Sin embargo, advirtió que el futuro sigue siendo incierto. “El presidente dijo que las personas con discapacidad se harán cargo de su rehabilitación. Esto no es viable; el ajuste vino con todo, y estamos ante una situación límite”, lamentó.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.