
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Tras la denuncia de la diputada Laura Cartuccia por violencia de género, la justicia ordenó medidas cautelares, incluyendo capacitaciones.
Judiciales21/12/2024La justicia de Salta, a través del Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tercera Nominación, dictó medidas cautelares en el marco de la denuncia presentada el 18 de diciembre por la diputada provincial Laura Deolinda Cartuccia contra Enrique Daniel Sansone, exdiputado y propietario del medio digital Opinorte y Susana del Frari. Según la resolución judicial, los denunciados deberán comparecer a audiencia el próximo 23 de diciembre y cesar toda difusión de mensajes que puedan constituir violencia simbólica o mediática contra la diputada.
La resolución también insta a Sansone y a su equipo a abstenerse de realizar publicaciones que reproduzcan estereotipos de género o vulneren los derechos de las mujeres en general. Asimismo, se ordenó la capacitación obligatoria en cuestiones de género para el personal del medio Opinorte, con un plazo de 45 días para presentar constancias de cumplimiento ante la justicia.
Entre las medidas dispuestas, el tribunal intimó al propietario y a la directora del medio a no difundir mensajes que afecten la dignidad o integridad emocional de la denunciante. Estas acciones buscan garantizar el respeto por los derechos humanos de las mujeres, en concordancia con la normativa nacional e internacional en materia de violencia de género.
El tribunal, además, ordenó al Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta la elaboración de un programa de capacitación específico para los denunciados y el personal de Opinorte. En caso de incumplimiento, se advierte sobre posibles sanciones por desobediencia judicial, de acuerdo con el artículo 239 del Código Penal.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.