
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
El Gobierno mendocino anunció que se instalarán una suerte de playones con baños y disponibilidad de agua caliente en zonas de Los Penitentes y Polvaredas.
Provincias19/12/2024A raíz de los múltiples siniestros viales ocurridos en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile, el gobierno de la provincia de Mendoza ha tomado una serie de medidas para mejorar la seguridad del Corredor Bioceánico de la Ruta Nacional 7. Esta decisión se da en el marco del gran caudal de vehículos que cruzan al país vecino en las vísperas de las Fiestas de fin de año.
Alguna prenda deportiva, una computadora, o simplemente ayudar a “Papá Noel” con lo que los más chicos pidieron en su carta. Cualquiera sea el motivo, cruzar a Chile es un boom en diciembre 2024. Ahora para evitar largas colas y la congestión indeseada, Mendoza ha tomado cartas en el asunto.
Desde el gobierno que encabeza Alfredo Cornejo anunciaron que se instalarán una suerte de playones con baños y disponibilidad de agua caliente en las zonas de Los Penitentes y Polvaredas. En estas áreas se retendrá a los automovilistas para evitar los cuellos de botella en la zona de la aduana, en el límite con Chile.
El gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Seguridad, se apoyará en la tecnología ya que contará con más cámaras y drones. De esa manera, podrán controlar las zonas más críticas de la Ruta Nacional 7 y habrá más controles de tránsito.
La administración Cornejo le solicitó al Ejecutivo nacional que se restrinjan los tours de compras a Chile. Y también se pidió la instalación de una báscula, para poder infraccionar a todos aquellos choferes que no cumplan con el máximo peso permitido.
En una entrevista con radio Nihuil, Rodolfo Vargas Arizu enumeró de manera taxativa cuáles serán las medidas que tomará la provincia para mejorar la circulación en los pasos fronterizos, todo en el contexto de las Fiestas de fin de año y las vacaciones de verano. Época del año en el que el tránsito, por una cosa u otra, se multiplica.
Ante la falta de una repavimentación inmediata en ese tramo de la Ruta Nacional 7, Vargas Arizu sostuvo que se debe recurrir a la prudencia y al orden. “La ruta 7 fue pensada para el tránsito de 700 camiones por día y hoy pasan en promedio 1.400. Esto no se va a solucionar de inmediato”, señaló el funcionario de Cornejo tal como reproduce el portal Los Andes.
Una de las medidas que propuso Mendoza durante la reunión que mantuvieron con funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Javier Milei fue la entrega de cuatro sistemas de comunicación Tetra a Gendarmería Nacional. Estos sistemas buscan optimizar los controles viales en la zona de Alta Montaña y que se puede fortalecer la coordinación en diferentes zonas estratégicas.
Además, Vargas Arizu reconoció que el gobierno mendocino evalúa instalar dispositivos tecnológicos en diferentes tramos críticos de la Ruta Nacional 7 para poder agilizar la fiscalización y garantizar, de manera más eficiente todas las infracciones.
De acuerdo con Vargas Arizu, la licitación para la reparación de la Ruta 7 tendrá lugar entre febrero y marzo próximos. “La opción vendrá con el cobro de peaje. Es preferible pagar lo mismo que en Chile, pero tenés la ruta bien. Vamos en ese camino”, ratificó el funcionario mendocino.
Con información de Noticias Argentinas
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.