
El Ministerio de Seguridad rechazó el traslado de Jones Huala a una cárcel de seguridad media
Provincias22/10/2025El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.


El Gobierno mendocino anunció que se instalarán una suerte de playones con baños y disponibilidad de agua caliente en zonas de Los Penitentes y Polvaredas.
Provincias19/12/2024


A raíz de los múltiples siniestros viales ocurridos en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile, el gobierno de la provincia de Mendoza ha tomado una serie de medidas para mejorar la seguridad del Corredor Bioceánico de la Ruta Nacional 7. Esta decisión se da en el marco del gran caudal de vehículos que cruzan al país vecino en las vísperas de las Fiestas de fin de año.
Alguna prenda deportiva, una computadora, o simplemente ayudar a “Papá Noel” con lo que los más chicos pidieron en su carta. Cualquiera sea el motivo, cruzar a Chile es un boom en diciembre 2024. Ahora para evitar largas colas y la congestión indeseada, Mendoza ha tomado cartas en el asunto.
Desde el gobierno que encabeza Alfredo Cornejo anunciaron que se instalarán una suerte de playones con baños y disponibilidad de agua caliente en las zonas de Los Penitentes y Polvaredas. En estas áreas se retendrá a los automovilistas para evitar los cuellos de botella en la zona de la aduana, en el límite con Chile.
El gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Seguridad, se apoyará en la tecnología ya que contará con más cámaras y drones. De esa manera, podrán controlar las zonas más críticas de la Ruta Nacional 7 y habrá más controles de tránsito.
La administración Cornejo le solicitó al Ejecutivo nacional que se restrinjan los tours de compras a Chile. Y también se pidió la instalación de una báscula, para poder infraccionar a todos aquellos choferes que no cumplan con el máximo peso permitido.
En una entrevista con radio Nihuil, Rodolfo Vargas Arizu enumeró de manera taxativa cuáles serán las medidas que tomará la provincia para mejorar la circulación en los pasos fronterizos, todo en el contexto de las Fiestas de fin de año y las vacaciones de verano. Época del año en el que el tránsito, por una cosa u otra, se multiplica.
Ante la falta de una repavimentación inmediata en ese tramo de la Ruta Nacional 7, Vargas Arizu sostuvo que se debe recurrir a la prudencia y al orden. “La ruta 7 fue pensada para el tránsito de 700 camiones por día y hoy pasan en promedio 1.400. Esto no se va a solucionar de inmediato”, señaló el funcionario de Cornejo tal como reproduce el portal Los Andes.
Una de las medidas que propuso Mendoza durante la reunión que mantuvieron con funcionarios de la Jefatura de Gabinete de Javier Milei fue la entrega de cuatro sistemas de comunicación Tetra a Gendarmería Nacional. Estos sistemas buscan optimizar los controles viales en la zona de Alta Montaña y que se puede fortalecer la coordinación en diferentes zonas estratégicas.
Además, Vargas Arizu reconoció que el gobierno mendocino evalúa instalar dispositivos tecnológicos en diferentes tramos críticos de la Ruta Nacional 7 para poder agilizar la fiscalización y garantizar, de manera más eficiente todas las infracciones.
De acuerdo con Vargas Arizu, la licitación para la reparación de la Ruta 7 tendrá lugar entre febrero y marzo próximos. “La opción vendrá con el cobro de peaje. Es preferible pagar lo mismo que en Chile, pero tenés la ruta bien. Vamos en ese camino”, ratificó el funcionario mendocino.
Con información de Noticias Argentinas

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

A cinco días de los comicios de medio término, el PRO decidió retirar a más de 1.000 fiscales del operativo en La Matanza, acusando irregularidades en el manejo del control electoral por parte de referentes de LLA.

La búsqueda se amplió con perros rastreadores y vehículos 4×4 tras el hallazgo de una fogata cerca del vehículo empantanado en el que viajaban; sus hijas aseguran que la situación sigue siendo “muy incierta”.

Las zonas más afectadas fueron Benito Juárez, Laprida, Bahía Blanca, entre otras jurisdicciones ubicadas en el sur bonaerense. Continúan las alertas para el resto de la semana.

La iniciativa del Ministerio de Salud bonaerense busca reducir la lista de espera de cirugías de vesícula en 38 hospitales públicos. Abarca del 20 al 24 de octubre y beneficiará a mil personas.

El movimiento ocurrió a media mañana y tuvo una profundidad de 131 km. Fue sentido en distintas zonas de la provincia y del país vecino.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.