
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró el teleférico Aladelta, una obra que definió como un legado para las próximas generaciones.
Salta18/12/2024Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró el teleférico Aladelta, un proyecto que amplía la infraestructura turística de la provincia y que, según sus palabras, busca dejar una huella para las futuras generaciones. “Las obras quedan y los hombres se van. Trascender es lo importante, que nuestras acciones hablen por nosotros y que lo que hoy hacemos sea recordado mañana”, destacó Sáenz en su discurso durante el evento.
El nuevo teleférico se convierte en un orgullo para Salta y en un símbolo de resiliencia frente a un año complicado. “Este 2024 fue un año difícil para todos los salteños y argentinos, pero aquí estamos, terminando el año con reflexiones y balances. Pese a todo, cumplimos lo que nos comprometimos a hacer, y hoy esta obra es una realidad”, expresó el gobernador, subrayando el esfuerzo colectivo que permitió concretar el proyecto.
Durante la inauguración, Sáenz agradeció a todos los involucrados en la obra, desde los trabajadores hasta las empresas y los ministros, pero especialmente a los salteños. “Gracias de corazón por seguir confiando en este gobernador que quiere estar cerca de la gente, al lado de ustedes. Este teleférico no es solo un logro de esta gestión, sino de todos los que sueñan con un Salta mejor”, dijo emocionado.
El teleférico Aladelta promete ser una atracción de impacto mundial y un emblema de la provincia en las próximas décadas. Sáenz concluyó con un deseo para el futuro: “Que dentro de 35 años, cuando se celebre un nuevo aniversario, mis hijos y mis nietos puedan estar aquí recibiendo el reconocimiento de haber sido parte de esto que hoy inauguramos. Trascender significa dejar huellas bien marcadas, y hoy dejamos una que será recordada por generaciones”.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.