Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
El Gobierno decretó cambios en el Presupuesto para la SIDE y fuerzas de seguridad
La medida publicada en el Boletín Oficial se da en un contexto marcado por la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023.
Política18/12/2024
El Gobierno dispuso, mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que "es necesario readecuar" el presupuesto vigente. El objetivo es garantizar la continuidad del funcionamiento del Estado mientras se define el marco presupuestario definitivo.
La medida publicada en el Boletín Oficial se da en un contexto marcado por la prórroga del Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, debido a la falta de aprobación del proyecto correspondiente al 2024,
El decreto introduce modificaciones presupuestarias clave, como el incremento de créditos destinados a gastos de personal, subsidios, transferencias, jubilaciones y pensiones. También se realizaron ajustes en organismos como la ANSES, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal.
Precisamente sobre las deudas previsionales, el Poder Ejecutivo destinó una suma total de $244.557.027.778 el Servicio Penitenciario y de las Fuerzas de Seguridad. Este monto fue distribuido de la siguiente manera:
$202.748.607.000 fueron asignados a la “Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal”.
$41.808.420.778 se dirigieron al Instituto de Ayuda Financiera para el pago de retiros y pensiones militares.
Desde el Gobierno señalaron que estos pagos corresponden a deudas previsionales “reconocidas en sede judicial” y se refieren a la parte que debe abonarse en efectivo como resultado de retroactivos generados por ajustes en las prestaciones otorgadas a retirados y pensionados de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad.
En cuanto a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) se readecuaron $88.000 millones en créditos asignados a las cuatro agencias de la Secretaria. Los cambios son consecuencia del rechazo del Congreso al DNU para financiar al organismo. Este cambio se da pocas horas después del anuncio del paso de Diego Kravetz desde la Ciudad a número dos de la SIDE.
Por otro lado, el decreto contempla la reducción y reasignación de fondos en algunas áreas, como la Administración de Parques Nacionales, tras la finalización de proyectos específicos. Además, se ajustaron las previsiones relacionadas con la inflación, las cuales resultaron superiores a las registradas en las prestaciones previsionales.
En cuanto a inversiones estratégicas y operaciones internacionales, se aprobó un aporte al Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) por más de USD 40 millones, con vencimiento en 2025. También se amplió el límite para la colocación de bonos de consolidación en $100.000 millones.
El sector salud y seguridad recibió una atención especial en este decreto. Se incrementaron los fondos destinados a misiones sanitarias en regiones críticas como Chaco y Corrientes. Asimismo, se financiará la adquisición de buques guardacostas de navegación oceánica para la Prefectura Naval Argentina.
Entre las medidas excepcionales adoptadas, se destaca la emisión de un pagaré por $1 billón a favor del Tesoro Nacional, con vencimiento en marzo de 2025, para solventar gastos operativos. Además, se incorporaron obras de infraestructura de largo plazo con impacto en futuros ejercicios fiscales.
Con información de MDZ

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Política03/07/2025Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política03/07/2025Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Política03/07/2025Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
Política02/07/2025El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.