
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
El canciller argentino apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro. También respondió las declaraciones de Diosdado Cabello, ministro venezolano.
Política17/12/2024El canciller argentino, Gerardo Werthein, declaró respecto a la detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo en Venezuela. Cuestionó el régimen de Nicolás Maduro y destacó que el argentino cruzó la frontera de manera legal desde Colombia.
De esta forma, durante una entrevista, el funcionario calificó el hecho como un “secuestro ilícito” . Luego señaló que Gallo se encontraba viajando con permiso oficial para visitar a su hijo y su esposa.
“Se fue de vacaciones a Colombia y cruzó a Venezuela a visitar a su familia, presentó su pasaporte, se lo sellaron y después lo detuvieron”, destacó el canciller respecto al suboficial de la Gendarmería Nacional.
Asimismo, denunció que el régimen de Maduro tiene “en condición de rehén” a Gallo, sosteniendo que lo mantienen en las peores condiciones por la tensa relación actual entre Argentina y Venezuela.
En ese aspecto, el canciller mencionó que en la embajada argentina en Caracas “tenemos francotiradores en frente, todas las calles cortadas y dificultades para alimentar a los asilados cuyo único delito fue disentir políticamente con el régimen”.
Gerardo Werthein le respondió a Diosdado Cabello
Mientras el Gobierno desmintió a Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia de Venezuela, y mostró que el gendarme argentino realizó sólo ocho viajes, Werthein se encargó de responderle al vicepresidente venezolano.
De esta manera, manifestó que Cabello "no dice la verdad" cuando asegura que Gallo realizaba viajes internacionales frecuentes y descalificó todo tipo de acusaciones en contra de Gallo.
“La doctora Bullrich presentó ayer los movimientos de migraciones donde muestran que claramente los viajes del gendarme son el trabajar en el paso de Uspallata y cruzar al Cristo Redentor de Chile”, señaló el canciller argentino.
No obstante, Werthein también exigió la liberación inmediata del gendarme argentino y denunció la falta de garantías en el sistema judicial venezolano: “Cabello dice y hace lo que le parece. Quizás acumular rehenes con algún objetivo”.
Además, advirtió que las violaciones a los derechos humanos “tarde o temprano” deberán ser juzgadas, y enfatizó en que, según sou perspectiva, "la justicia va a triunfar”.
Con información de Ámbito
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.