
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El Comité de Instrucción de Rusia anunció la muerte del teniente general, jefe de la defensa radiológica, química y biológica, en un atentado con bomba en su domicilio en Moscú.
El Mundo17/12/2024El teniente general Igor Kirillov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia desde 2017 y considerado un héroe en su país, no podrá reunirse este martes con un grupo de periodistas como lo tenía previsto. Fue asesinado.
Se trató de una "operación especial" del servicio de seguridad ucraniano SBU, según declaró a la AFP una fuente interna del organismo, que lo calificó como un "objetivo legítimo".
Kirillov, de 54 años y acusado por Occidente de supervisar el uso de armas químicas en el campo de batalla de Ucrania, murió tras el estallido de una bomba accionada cuando , salía de su domicilio acompañado de su ayudante. Ambos fallecieron en el acto.
Investigadores han podido establecer que en el atentado se usó un artefacto explosivo, de una potencia equivalente a 300 gramos de trilita, oculto en una patineta eléctrica junto a la puerta del edificio de viviendas, situado en la avenida Riazanki, en el sureste de la capital rusa.
El artefacto fue detonado a distancia, según ha informado la agencia estatal de noticias Tass citando a los servicios operativos rusos.
Las imágenes en el lugar de los hechos muestran la entrada de un edificio gravemente dañada, con marcas de quemaduras en las paredes y ventanas reventadas.
Expertos en explosivos y perros de búsqueda especializados inspeccionaron los alrededores y no encontraron otros explosivos, dijeron las autoridades rusas.
Además, el Comité de Investigación ruso abrió “una causa penal por el asesinato de dos militares”, mie+ntras investigadores, expertos forenses y servicios operativos siguen trabajando en el lugar de los hechos.
Con información de France 24
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El primer ministro de Israel, que prometió la creación de zonas seguras, insistió en que su país no quiere ocupar la Franja, sino desmilitarizarla, y rechazó la creación de un estado palestino.
Al menos una decena de edificios colapsó tras un terremoto de magnitud 6,1. Cuatro personas fueron rescatadas de entre los escombros, mientras las autoridades monitorean la situación.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El sumo pontífice hizo un llamado a los líderes políticos y militares a que reflexionaran sobre sus decisiones.
Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
La máxima categoría del automovilismo entró en un receso y los fanáticos no solo palpitan lo que resta de la competencia en el 2025, sino que ya piensan también en el próximo año.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.