
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Las clases comienzan en febrero y se confirmó que no habrá prórroga para la preinscripción cuyo plazo vence este miércoles.
Educación16/12/2024Este miércoles 18 de diciembre cierran las preinscripciones para la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En diálogo con Aries, la directora de la Comisión de la carrera, Dra. Alejandra Falú, contó que hay más dos mil preinscriptos. Sobre la fecha de cierre, confirmó que no habrá prórroga ni se admitirán fuera de término. “Los interesados deben completar el trámite en la página virtual de la Facultad de Ciencias de la Salud y asegurarse de no adeudar materias del secundario para iniciar en febrero”, explicó.
La carrera, única en la universidad que comienza sus actividades en febrero, inicia con la materia Introducción a los Estudios de la Medicina, una asignatura bimestral y obligatoria que incluye contenidos de biología, química, física, matemáticas y comprensión de textos. “No es un examen de ingreso, es una materia curricular intensiva. Tiene dos parciales que deben ser aprobados con 8 o más para continuar con la cursada”, señaló Falú.
Según la experiencia de años anteriores, no todos los preinscriptos llegan a cursar. “De los más de 2.000 aspirantes, generalmente solo entre el 50% y el 60% comienzan la materia, y de esos, terminan rindiendo los parciales unos 600 o 700. Pero quienes aprueban con 8 o más los dos exámenes son alrededor de 50 a 65 estudiantes”, detalló la doctora.
Falú también destacó la modalidad bimodal del cursado, que combina clases virtuales y presenciales, y la exigencia de cumplir con todas las actividades para llegar a los exámenes. “Muchos estudiantes abandonan al darse cuenta de que no es para ellos o por distintas circunstancias. Pero quienes superan este desafío inicial tienen un gran compromiso con la carrera”, concluyó.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.