
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Las clases comienzan en febrero y se confirmó que no habrá prórroga para la preinscripción cuyo plazo vence este miércoles.
Educación16/12/2024Este miércoles 18 de diciembre cierran las preinscripciones para la Carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). En diálogo con Aries, la directora de la Comisión de la carrera, Dra. Alejandra Falú, contó que hay más dos mil preinscriptos. Sobre la fecha de cierre, confirmó que no habrá prórroga ni se admitirán fuera de término. “Los interesados deben completar el trámite en la página virtual de la Facultad de Ciencias de la Salud y asegurarse de no adeudar materias del secundario para iniciar en febrero”, explicó.
La carrera, única en la universidad que comienza sus actividades en febrero, inicia con la materia Introducción a los Estudios de la Medicina, una asignatura bimestral y obligatoria que incluye contenidos de biología, química, física, matemáticas y comprensión de textos. “No es un examen de ingreso, es una materia curricular intensiva. Tiene dos parciales que deben ser aprobados con 8 o más para continuar con la cursada”, señaló Falú.
Según la experiencia de años anteriores, no todos los preinscriptos llegan a cursar. “De los más de 2.000 aspirantes, generalmente solo entre el 50% y el 60% comienzan la materia, y de esos, terminan rindiendo los parciales unos 600 o 700. Pero quienes aprueban con 8 o más los dos exámenes son alrededor de 50 a 65 estudiantes”, detalló la doctora.
Falú también destacó la modalidad bimodal del cursado, que combina clases virtuales y presenciales, y la exigencia de cumplir con todas las actividades para llegar a los exámenes. “Muchos estudiantes abandonan al darse cuenta de que no es para ellos o por distintas circunstancias. Pero quienes superan este desafío inicial tienen un gran compromiso con la carrera”, concluyó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.