
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.


El ministro de Economía les pidió a los integrantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) que se queden "tranquilos" que el Gobierno va "a cumplir" con la baja de las retenciones.
Argentina11/12/2024
Así se expresó el titular del Palacio de Hacienda en un encuentro cerrado ante unos 400 productores en La Rural, según pudo reconstruir la Agencia Noticias Argentinas.
"Quédense tranquilos que vamos a cumplir", sostuvo Caputo en la SRA, horas después de la visita al mismo evento del presidente Javier Milei, quien les prometió bajar las retenciones en 2025.
El ministro de Economía explicó la razón de no avanzar ahora mismo con la reducción de ese impuesto, algo que reclama el sector agropecuario desde hace años.
"Hoy estamos sentando las bases de un cambio realmente histórico. Hoy, después de un año, hemos derribado entre todos los argentinos muchísimos mitos. El mérito es del Presidente con su programa económico, el equipo de ministros, secretarios, y de todos los que nos apoyaron, ustedes a la cabeza", sostuvo Caputo.
Aseguró que "la raíz del problema siempre fue la gestión fiscal", pero "después de un año se terminó con el déficit fiscal, los pasivos remunerados, la emisión monetaria, y se bajó la inflación minorista y mayorista".
"No hay milagros; todo es consecuencia de las políticas económicas que el país decide. Estamos tomando los problemas de raíz y los estamos solucionando", resaltó el funcionario nacional.
También señaló que la Argentina hoy está "atrayendo inversiones por las decisiones que tomó el Gobierno de Milei".
"Atraer estas inversiones es lo que nos va a sacar de nuestros problemas. Necesitamos que la economía empiece a crecer, recaudar más y tener superávit. Y con ese superávit poder devolverle a la sociedad con la baja de impuestos. Hemos venido a desarmar esa maraña de impuestos que no deja crecer. Hemos recuperado mucha credibilidad, acá y afuera. Esto será un factor importante en el futuro cercano", afirmó.
Y expresó la idea del gobierno libertario: "Queremos sacarles el pie de encima, sacar impuestos, bajar las retenciones. Este es un país que tiene todo para crecer".
"La única razón por la que no lo podemos hacer ahora es porque tenemos que terminar de bajar la inflación y llegar a la estabilidad macroeconómica", explicó Caputo.
Según dijo, es necesario "estar seguros de que cuando se saquen las retenciones, nadie las va a volver a implementar" y que "lo mismo pasa con el cepo".
"Las retenciones y el cepo se va a ir; es una cuestión de tiempo. Quédense tranquilos que vamos a cumplir, ojalá que sea el año que viene. Tengan la certeza que lo vamos a hacer; y si no lo hacemos antes es para cuidar el equilibrio fiscal. No hay que dar pasos en falso y estar seguros que no sea algo transitorio", agregó el ministro de Economía.
Con información de Noticias Argentinas

Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.

El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.

Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.

La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad oficializaron el incremento, que regirá con retroactividad al 1° de octubre y busca garantizar la calidad y continuidad de las prestaciones.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.