
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Después de escuchar las numerosas denuncias que pesan en su contra, el suspendido Juez de Garantías de Orán pidió declarar y afirmó que nunca recibió ningún dinero.
Judiciales10/12/2024Abrieron las audiencias de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en la que se evaluarán las acusaciones contra el suspendido, y actualmente detenido, Juez de Garantías 2 del Distrito Judicial Orán, Claudio Parisi, y se determinará si corresponde la destitución.
Después de que el jurado leyera las extensísimas denuncias que presentó el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, en su contra y por las que pidió la destitución, Parisi pidió la palabra y negó todos los cargos.
"No he recibido dinero alguno. Nadie me ofreció. He actuado conforme a derecho y aplicando lógica. En el norte tenemos que resolver con lo que no tenemos. No he hecho mal desempeño de mis funciones", dijo el actualmente detenido juez de Orán y se negó a responder preguntas.
Las audiencias son presididas por la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, y cuenta con la participación del Juez de Corte, Pablo López Viñals; los senadores Jorge Pablo Soto y Javier Mónico; los diputados Esteban Amat y Roque Posse; el Fiscal de Estado Agustín Pérez Alsina, y los abogados de la matrícula Guillermo López Mirau y Pedro Mellado, quienes fueron designados por las Cámaras de Senadores y Diputados.
Las audiencias continuarán con la presentación de pruebas y la declaración de numerosos testigos, y se prevé que el viernes se conozca la resolución.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.