
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
El próximo martes comienza el Juicio político contra el juez Claudio Parisi de Orán. Se estima que el viernes 13, con la culminación de las audiencias, se resuelva la destitución.
Judiciales05/12/2024Después de 21 años, la provincia de Salta vuelve a vivir un juicio político para decidir la destitución de un juez. El proceso contra el juez de Garantías de Segunda Nominación de Orán, Claudio Parisi, acusado de entorpecer la causa por el homicidio de César Martínez, comenzará el próximo martes 10 de diciembre a las 10 de la mañana. Este caso se convierte en el primero de estas características desde 2003, cuando se destituyó al juez de instrucción de la IV Nominación, Roberto Elio Gareca.
Parisi acumula tres causas penales en su contra, dos por cohecho y una por las irregularidades en la causa por el homicidio de Martínez. En ese proceso también están imputados y detenidos el abogado Ortega Serrano y Carlos ´Conejo´ Martínez, ex intendente de Aguas Blancas.
“El jurado de enjuiciamiento tiene la función de resolver cuestiones que generen dudas en la sociedad sobre la actuación de los magistrados. Es un remedio institucional que garantiza transparencia y confianza en el sistema judicial”, afirmó el prosecretario legislativo de la Cámara de Diputados de Salta, Pedro Mellado, en diálogo con Aries.
Este organismo analizará la conducta del juez acusado en un debate oral y público, al que podrán asistir tanto la ciudadanía como la prensa, agregó Mellado, quien también integra el jurado.
El proceso incluirá la presentación de 30 testigos, se prevé que las audiencias se extiendan hasta el viernes. Durante el juicio, se leerán las acusaciones del procurador general Pedro García Castiella, y se presentarán pruebas y testimonios que el jurado evaluará antes de tomar una decisión.
Según las normativas, la resolución será inmediata tras el cierre de las audiencias. Cabe destacar que el objetivo de este juicio es exclusivamente determinar la destitución del magistrado, sin intervenir en aspectos penales que deben resolverse por separado, aclaró Mellado.
“Es positivo que la sociedad tenga acceso directo al proceso y pueda observar cómo se juzga a quienes deben garantizar el cumplimiento de la ley”, concluyó.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.