
Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Judiciales23/05/2025Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició la audiencia de debate para analizar las denuncias contra Claudio Parisi, juez de Garantías N°2 de Orán.
Judiciales10/12/2024Este martes comenzó la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial para evaluar las acusaciones contra el suspendido juez Claudio Parisi, titular del Juzgado de Garantías N°2 del Distrito Judicial Orán.
El proceso se da después de las numerosas denuncias que presentó el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, contra el magistrado, enfatizando que se "lesiona el servicio de justicia y deslegitima su permanencia".
García Castiella aseguró que el juez Parisi se manejó de manera irregular en varios casos, que tomó decisiones contradictorias, incurrió en "arbitrariedades en la concesión de beneficios infundados a personas imputadas por hechos graves". "Todo ello se agrava con la sospecha de que dichos privilegios procesales eran abonados en dinero, en varios casos con personas vinculadas a organizaciones criminales y narcotraficantes".
El juez acumula tres causas penales en su contra, dos por cohecho y una por las irregularidades en la causa por el homicidio de César Martínez. En ese proceso también están imputados y detenidos Roberto Ortega Serrano y Carlos ´conejo´ Martínez, ex intendente de Aguas Blancas.
Parisi intervino en la causa por este homicidio, en cuyo trámite "se obstaculizó el avance de la actuación de la Fiscalía al no admitir pedidos de allanamientos y secuestro de pruebas de interés para descubrir la verdad", aseguró el procurador.
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.