Leavy criticó a Milei, pero le reconoció algunas cosas

El senador nacional salteño hizo un balance del primer año de Javier Milei. Reconoció fallas del peronismo y vaticinó un crítico 2025.

Política10/12/2024Ivana ChañiIvana Chañi

sleavy-1

El presidente Javier Milei cumple este 10 de diciembre un año en la gestión. En Aries, el senador nacional por Salta de Unión por la Patria, Sergio Napoleón Leavy, reflexionó, entre elogios y críticas, las medidas en materia política, económica y la llamada “batalla cultural”.

"Es un hecho sin precedentes que alguien sin equipo ni dirigencia haya llegado a la presidencia", reconoció, pero cuestionó que "la motosierra que prometió para el Estado terminó siendo para los jubilados, los estudiantes universitarios y las provincias".

Leavy señaló algunos logros del gobierno, como la disminución de las protestas en las calles y la estabilización de ciertos indicadores económicos. "Planchó la economía y empezó a bajar la inflación después de un ajuste tremendo y una devaluación gigante", expresó. Sin embargo, alertó sobre las consecuencias de estas medidas “la inflación bajó porque no hay consumo. No existe el capitalismo sin consumo".

la-motosierra-de-javier-milei-en-la-tv-de-los-paises-bajos-argentina-esta-al-borde-del-abismo-y-la-gSalario, la variable de ajuste en el primer año de Milei

El senador salteño también arremetió contra el aumento de tarifas y el precio de los combustibles, que pasaron de 240 a 1.200 pesos por litro en un año. "Siempre decían que el combustible debía llegar a un dólar, y hoy está en dólar 20, pero los precios siguen subiendo. Las tarifas solo benefician a cinco amigos del poder, los dueños de las generadoras, que muestran ganancias multimillonarias mientras los ciudadanos enfrentan costos insostenibles", afirmó.

pcalletti1Para Calletti, “hubo un ajuste atroz y el panorama para 2025 es peor”

Finalmente, Leavy advirtió sobre los efectos sociales del modelo económico. "En el país del pan, los argentinos tienen problemas hasta para alimentarse. Ya vimos esta película antes, con privatizaciones y desempleo creciendo exponencialmente. Muchas pymes están tirando la toalla y cerrando. Lo que parecía un cambio radical está costando demasiado a los sectores más vulnerables", cerró.

 

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail