
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El intendente de Orán expresó las expectativas sobre el Plan Güemes para reforzar el control fronterizo con más de 200 efectivos de Fuerzas Federales.
Salta09/12/2024Este lunes, en un acto liderado por el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se dará inicio al Plan Güemes, una política pública orientada a reforzar la seguridad en la frontera de Aguas Blancas y combatir el narcotráfico.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, por Aries, destacó que este es un reclamo histórico en el norte. "Es algo que la gran mayoría de la gente venía pidiendo; queremos una lucha seria contra el narcotráfico y un control efectivo en la frontera", expresó.
El operativo movilizará más de 200 efectivos de las fuerzas federales que ya comenzaron a instalarse en la región. "Están desembarcando una gran cantidad de fuerzas como Gendarmería Nacional, Policía Federal y Prefectura Naval, con equipamiento especializado, como camionetas y lanchas", informó Lara Gros. Además, señaló que la logística para recibir a los efectivos se realizó en coordinación con el gobierno provincial.
El Plan Güemes incluye inversiones en infraestructura para mejorar el control fronterizo, con nuevos puestos de control y proyectos en marcha para optimizar el trabajo en la región. Según el intendente, esta estrategia apunta a regularizar la actividad en los pasos fronterizos y combatir el comercio ilegal. "Queremos estadísticas serias, un canal legal en migraciones y aduana para que todo pase de manera controlada", aseguró.
Lara Gros subrayó que estas medidas buscan transformar el norte en un lugar más seguro, favoreciendo el desarrollo económico y social. "Un entorno más seguro nos permitirá atraer inversiones, generar trabajo y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, el intendente de Orán compartió su opinión sobre la gestión del expresidente Alberto Fernández en materia de narcotráfico en el norte de la provincia.
“En los últimos cuatro años de la gestión nacional anterior fue una desinversión total, a la vez que tampoco formaba parte de su radar político una política pública de seguridad de frontera”, manifestó.
En contraposición, Baltasar Gros, destacó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Hoy vemos que hay una decisión política seria. Es un momento que hay que aprovecharlo y hay que hacer un plan histórico y trascendental en este sentido”, agregó.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.