
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Meteorólogos califican a la tormenta con un fenómeno "raro y peligroso". Cierran vuelos en aeropuerto de Amsterdam.
El Mundo06/12/2024La agencia meteorológica de Irlanda (Met Éireann) ha emitido este viernes alertas rojas por fuertes vientos para la mayoría de los condados del oeste de la isla ante la prevista llegada al final del día de la tormenta Darragh.
Las autoridades pronostican fuertes rachas de viento y lluvia en la zona occidental desde las 22.00 hora GMT hasta el sábado, mientras que para el resto del país la alerta es naranja, lo que, en conjunto, podría afectar al transporte, las comunicaciones y el suministro de energía.
Met Éireann ha descrito a la tormenta Darragh como un fenómeno "raro y muy peligroso" que se presentará primero en forma de lluvias "en todo el país", en ocasiones "muy intensas", para evolucionar después con la llegada de fuertes vientos, que podrían superar los 150 kilómetros por hora.
"Esta va a ser una tormenta racheada. Prevemos cortes de energía, árboles caídos, interrupciones en los viajes. Esta es una bestia que presenta un aspecto muy peligroso en estos momentos", advirtió a la cadena pública irlandesa RTE la experta de la Met Liz Walsh.
La meteoróloga recomendó a la ciudadanía que no salga de sus casas mientras sigan activadas las alertas y que tomen medidas para proteger sus propiedades.
La Autoridad de Seguridad Vial también ha efectuado un llamamiento para evitar desplazamientos innecesarios y extremar las precauciones en las ciudades, zonas rurales y red de carreteras.
El aeropuerto de Schiphol de Amsterdam, uno de los principales de Europa, ha cancelado más de cien vuelos el viernes debido a los fuertes vientos provocados por la tormenta Darragh, según ha informado el aeropuerto en un comunicado.
"Debido a los fuertes vientos provocados por la tormenta Darragh, se espera que el viernes 6 de diciembre despeguen y aterricen menos vuelos", ha comunicado Schiphol, que ha instado a los pasajeros a tener en cuenta los retrasos y cancelaciones hoy.
Se esperan fuertes ráfagas de viento en la mayor parte del país el viernes por la mañana, según ha informado el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos.
Con información de EFE/Reuters
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.