
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Los vehículos, que pertenecían a la flota del Poder Judicial, podrán ser visualizados a partir del lunes 9 de diciembre en la página web https://subastas.justiciasalta.gov.ar
Judiciales06/12/2024Siete rodados serán puestos a la venta en la última subasta electrónica del año organizada por el Poder Judicial de Salta. Entre los vehículos a subastar se encuentran una Toyota Hilux (1999), una Fiat Fiorino (2006), dos Volkswagen Voyage (2009), una Nissan Frontier (2011), dos Volkswagen Amarok (2012 y 2015).
Los vehículos, que pertenecían a la flota del Poder Judicial, podrán ser visualizados a partir del lunes 9 de diciembre en la página web https://subastas.justiciasalta.gov.ar/. Además, únicamente el viernes 13, de 9 a 13 horas, los vehículos podrán ser vistos en el lugar donde se encuentran, coordinando previamente la visita con la Oficina de Subastas.
Las ofertas se habilitarán el día 16 a las 9 horas y podrán participar tanto personas físicas como jurídicas que se registraron en las dos subastas anteriores y aquellas que se inscribieran en esta oportunidad.
La modalidad electrónica de la subasta ofrece mayor accesibilidad y transparencia. Los interesados podrán realizar sus ofertas en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a internet, siguiendo en tiempo real la evolución de cada puja.
El sistema cuenta con la opción del "minuto de ley", que permite a los participantes realizar nuevas ofertas hasta el último instante, garantizando la máxima competitividad.
Los automóviles a subastar en esta ocasión podrán ser visualizados desde el sitio web citado. Allí se encuentran las fotografías de los bienes y el precio de base fijado para cada uno además del monto incremental establecido.
Para obtener más información, los interesados podrán comunicarse con la Oficina de Subastas del Poder Judicial a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono (0387) 4258000, interno 3501.
Esta iniciativa forma parte del plan de modernización del Poder Judicial de Salta, que busca facilitar la participación ciudadana y optimizar los procesos. Las subastas electrónicas representan un avance significativo en este sentido, al ofrecer una alternativa más cómoda y eficiente a los tradicionales remates presenciales.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.