
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Especialista reforzó la importancia de buscar ayuda temprana y entender que este trastorno no se supera simplemente con optimismo.
Salud06/12/2024La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta profundamente la vida de quienes la padecen, pero a menudo es confundida con la tristeza. Según explicó la licenciada en psicología Fernanda Domínguez en Aries, “la tristeza es una emoción pasajera y natural que fomenta la reflexión, mientras que la depresión es un trastorno persistente que implica una pérdida significativa de interés o placer por la vida”. Domínguez subrayó que este trastorno puede afectar a personas de cualquier edad, condición social o nivel educativo.
En su análisis citó el caso del actor y comediante Robin Williams, quien padecía un trastorno depresivo mayor pese a su imagen de alegría constante. “Muchas veces asociamos la depresión con rostros tristes o personas inactivas, pero la realidad es que alguien puede seguir con sus actividades diarias y aun así sentir un vacío existencial”, explicó. Este ejemplo, hizo hincapié, refuerza la necesidad de no subestimar los síntomas menos evidentes y de observar cambios sutiles como la irritabilidad en niños o adolescentes, o alteraciones en el apetito y el sueño.
Domínguez llamó a abandonar frases como “si se quiere, se puede” o “salí con fuerza de voluntad”, ya que la depresión tiene un origen químico que va más allá del esfuerzo personal. “Es vital tratar estos casos con empatía y profesionalismo, y hablar de salud mental sin tabúes”, concluyó.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.