
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


La propulsión del papamóvil está protagonizada por cuatro motores eléctricos que acumulan una potencia combinada de 587 caballos y 1.164 Nm de torque.
El Mundo05/12/2024
El nuevo papamóvil, que fue desarrollado por la marca alemana Mercedes-Benz en estrecha colaboración con el Vaticano, estará disponible para el Jubileo de 2025, un acontecimiento que tiene lugar cada 25 años, en el que se esperan millones de peregrinos en Roma.
El vehículo con el que se trasladará el papa Francisco está fabricado a mano basado en la nueva Clase G eléctrica. Al igual que los anteriores papamóviles, el vehículo está pintado con el clásico color blanco perla en el exterior.
El proyecto fue gestionado por el equipo de la fábrica de Roma, mientras que el tren motriz eléctrico fue adaptado por el equipo de la planta de Graz. Los expertos de Sindelfingen, por su parte, fabricaron la carrocería, el interior y el equipamiento a medida utilizando técnicas artesanales tradicionales.
El valor del nuevo papamóvil no se dio a conocer. Teniendo en cuenta que el Clase G eléctrico cuesta de base alrededor de 200 mil dólares en Europa, se puede inferir que el costo de producción del vehículo es muy superior.
La propulsión del papamóvil está protagonizada por cuatro motores eléctricos (dos para el eje delantero y dos para el trasero) que acumulan una potencia combinada de 587 caballos y 1.164 Nm de torque.
La marca lleva casi 100 años fabricando vehículos para el máximo representante de la Iglesia Católica que utiliza en sus viajes y apariciones públicas. El primer vehículo de este tipo fue un Nürburg 460 Pullman Saloon para el Papa Pío XI de 1930.

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.