
Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.
La Directora Regional NOA detalló que cuenta con nueve áreas protegidas, cinco en territorio salteño. En la región existen dos especies protegidas: el yaguareté y la taruca.
Sociedad05/12/2024En el marco de los 121 años de los parques nacionales en Argentina, se realizó en Salta una actividad de concientización e información sobre la preservación de los espacios y especies protegidas en el NOA.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora regional NOA de Parques Nacionales, Elena Sánchez, detalló que en la región comprendida por Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, hay nueve áreas protegidas, de las cuales cinco se ubican en la provincia: Parque del Rey en el Departamento Anta; Parque Los Cardones, camino a Cachi; Parque Baritú y la Reserva Nogalar; y la Reserva Pizarro también en Anta.
Sánchez explicó que un área protegida se crea a partir de una ley nacional que delimita una superficie donde se planifica, por un lado, el control y la vigilancia, y por otro lado, se organiza el sector de uso público o turístico.
“En las áreas protegidas también se desarrolla investigación científica y, al estar protegida, tiene una serie de reglamentaciones y de restricciones en relación al uso. En el caso del NOA, todos los parques tienen una entrada gratuita, a diferencia de otros parques del país, y el recorrido de senderos también”, señaló.
Consultada por el funcionamiento de las áreas nacionales, Sánchez señaló que pese a replicar el presupuesto del 2023, “hemos logrado tener pequeñas ampliaciones presupuestarias que nos han permitido ir acomodando, y más o menos cubriendo, obviamente priorizando aquellas cuestiones que requieren mayor atención, para destinar los recursos que son limitados”.
En 2024 también se celebró el 29° aniversario de la declaración del Monumento Natural Yaguareté como especie protegida, al respecto Sánchez detalló que en Argentina existen tres poblaciones separadas geográficamente. “Una es la del NOA, que está en las Yungas, otra es la del Chaco, que es la que está más comprometida porque es la que más ha sufrido la destrucción de su hábitat, y otra población estable que se encuentra en Misiones”, expresó.
Además recordó que una segunda especie protegida es la taruca, un venado andino que habita en zonas altas de pastizales de neblina en montañas que alcanzan los 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.
El fiscal recalificó la causa y ahora la influencer enfrenta cargos por contrabando simulado en concurso real, con una pena más elevada.
La historiadora recordó cómo la figura del líder incipiente movilizó a jóvenes del conurbano y consolidó el peronismo como movimiento social, político e ideológico.
La especialista en recursos humanos Victoria Gallo analizó en Aries cómo las nuevas generaciones transforman la relación laboral.
La especialista en recursos humanos Victoria Gallo señaló en Aries que el auge minero generó nuevas oportunidades laborales y una fuerte competencia entre empresas.
En el Día Internacional de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, se inaugura un mural en memoria de Benjamin Niz y se realizará la tradicional Ola de Luz.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.