
La Municipalidad de Salta implementa cortes y desvíos viales desde este martes 18 de noviembre por obras de emergencia a cargo de Vialidad de la Provincia.


La Directora Regional NOA detalló que cuenta con nueve áreas protegidas, cinco en territorio salteño. En la región existen dos especies protegidas: el yaguareté y la taruca.
Sociedad05/12/2024
En el marco de los 121 años de los parques nacionales en Argentina, se realizó en Salta una actividad de concientización e información sobre la preservación de los espacios y especies protegidas en el NOA.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora regional NOA de Parques Nacionales, Elena Sánchez, detalló que en la región comprendida por Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, hay nueve áreas protegidas, de las cuales cinco se ubican en la provincia: Parque del Rey en el Departamento Anta; Parque Los Cardones, camino a Cachi; Parque Baritú y la Reserva Nogalar; y la Reserva Pizarro también en Anta.
Sánchez explicó que un área protegida se crea a partir de una ley nacional que delimita una superficie donde se planifica, por un lado, el control y la vigilancia, y por otro lado, se organiza el sector de uso público o turístico.
“En las áreas protegidas también se desarrolla investigación científica y, al estar protegida, tiene una serie de reglamentaciones y de restricciones en relación al uso. En el caso del NOA, todos los parques tienen una entrada gratuita, a diferencia de otros parques del país, y el recorrido de senderos también”, señaló.
Consultada por el funcionamiento de las áreas nacionales, Sánchez señaló que pese a replicar el presupuesto del 2023, “hemos logrado tener pequeñas ampliaciones presupuestarias que nos han permitido ir acomodando, y más o menos cubriendo, obviamente priorizando aquellas cuestiones que requieren mayor atención, para destinar los recursos que son limitados”.
En 2024 también se celebró el 29° aniversario de la declaración del Monumento Natural Yaguareté como especie protegida, al respecto Sánchez detalló que en Argentina existen tres poblaciones separadas geográficamente. “Una es la del NOA, que está en las Yungas, otra es la del Chaco, que es la que está más comprometida porque es la que más ha sufrido la destrucción de su hábitat, y otra población estable que se encuentra en Misiones”, expresó.
Además recordó que una segunda especie protegida es la taruca, un venado andino que habita en zonas altas de pastizales de neblina en montañas que alcanzan los 3.500 metros sobre el nivel del mar.

La Municipalidad de Salta implementa cortes y desvíos viales desde este martes 18 de noviembre por obras de emergencia a cargo de Vialidad de la Provincia.

Las utilidades se desplomaron 84% en los primeros nueve meses del año por la suba de la morosidad, que obligó a triplicar provisiones y achicó drásticamente el margen operativo.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

En el anexo del mercado, los puesteros muestran una diversa cantidad de juguetes para que los niños reciban las fiestas de fin de año de la mejor forma.

Carlos, un joven de 27 años, busca completar un desafío solidario en bicicleta para reunir donaciones destinadas a vecinos de zonas rurales con dificultades de acceso.

El actor visitó Otro Día Perdido y una simple mención a sus reconocimientos en España derivó en un improvisado sketch que desbordó de risa al conductor y al equipo.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.