
La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.


Empleados dicen que se viven situaciones traumáticas por la angustia que tienen los jubilados.
Argentina05/12/2024
En medio del drama que están viviendo miles de jubilados tras la decisión del Pami de recortar un programa que le otorgaba de manera gratuita una serie de medicamentos, este jueves ocurrió en la sede de la obra social en Córdoba una situación que provocó conmoción entre todos los que esperaban por ser atendidos en el lugar, en pleno Centro de la Capital.
En la oficina ubicada en la avenida General Paz, un adulto mayor desesperado porque no consigue su medicación se roció el cuerpo con combustible (se presupone que es querosene) y luego intentó prenderse fuego con un encendedor en la mano.
De acuerdo con lo informado por Radio Mitre Córdoba, unos conocidos de él lo alcanzaron a detener antes de que llevara a cabo la dramática decisión. “Yo lo conozco, viene todos los días, tiene una enfermedad terminal y no le dan soluciones, hoy quiso hacer esto y lo alcanzamos a agarrar entre varios que siempre estamos acá”, dijo una de esas personas a ese medio.
Mariano Luquez, delegado de la Unión de Personal Civil de la Nación (Upcn) en Pami Córdoba, dijo que la situación “es muy traumática”, porque los afiliados “se enteran por los medios que se cortó la cobertura, porque fue algo que no estuvo planificado y que eso genera que lleguen a Pami con un fuerte estado de nerviosismo”.
Luquez pidió a los familiares de los jubilados que los ayuden en la consulta de los requisitos que figuran en la página web para que vayan a la sede con los formularios requeridos ya completos y eviten tener que retirar los documentos, llevarlos al médico de cabecera y tener que volver, el doble trámite.
“En su gran mayoría los que la necesitan la van a seguir teniendo, la medicación se les va a seguir dando y existe una última instancia que es el área de Servicios Sociales que puede autorizar excepciones”, confió.
Ana, una de las jubiladas que estaba este jueves en la cola, dijo que venía a pedir que se mantengan los descuentos para ella y para su marido. Ambos son diabéticos, y cobran la mínima, a pesar de que tienen más de 30 años de aportes. “Se corta el hilo por lo más fino, que somos nosotros, que si tenemos que pagar los remedios no nos alcanza para nada ya. Mi marido es operado del corazón, no puede estar sin medicación”, expuso Ana.
En la misma cola, Alberto decía: “A mí me daban el 100% y ahora tengo que tramitar unos papeles para llevar a la médica de cabecera y que actualice los datos, que ellos tienen, porque Pami tiene todo. ¿Por qué nos hacen hacer esto? Están jodiendo gente”.
Con información de La Voz

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.

Según explicó Cancillería en un comunicado, la decisión se debe a un quiebre en la regla del consenso y a la diferencia de enfoque sobre el conflicto en Medio Oriente, que Argentina consideró "parcial".

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

La UTA anunció un paro de colectivos con alcance en AMBA y el interior. El ultimátum sindical es por el pago de salarios y aguinaldo. El gremio rechaza cualquier pago en cuotas.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.