Reinicio

Un remozado gabinete provincial comienza desde este jueves a encarar otra etapa de un proceso institucional que fue calificado como difícil por el Gobernador .

Opinión05/12/2024

multimedia.normal.a87ec70fc88c0d91.OTkwNjQtZWwtZ29iZXJuYWRvci1zYWVuei10b21vLWpfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Es un reinicio aleatorio pero se vincula al desgaste provocado en la gestión por un cúmulo de situaciones. En principio, se esperaba que se dispusiera un cambio más amplio que abarcara no solo la renovación del elenco de funcionarios, sino también una nueva estructura. No tuvo esa amplitud pero tiene su significación.

Hubo nuevas incorporaciones pero, como suele suceder, también se reubicaron colaboradores, algunos de los cuales vienen acompañando a Gustavo Sáenz desde que ejerció el gobierno de la Capital, la ciudad más importante de la Provincia. La renovación fue acompañada por una exposición de objetivos, a partir del reconocimiento de falencias o por la necesidad de resolver las situaciones más complejas. No solo lo entendieron quienes se sumaron a este proceso sino muchos otros -como legisladores e intendentes- que colmaron el acto formal de renovación.

Además, a la toma del juramento de práctica, se sumaron anuncios respecto de medidas que deben complementar las tareas a desarrollar desde ahora, cuando no solo se debe conducir una gestión administrativa sino que debe encararse un proceso electoral de renovación legislativa; ello es, de reordenamiento de la representación ciudadana. El mandatario informó que este jueves comienza el trámite parlamentario del proyecto de ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos con el que se prevé aumentar al menos un 50% la superficie productiva. Asimismo, en el inicio de la próxima semana comenzará a ejecutarse el Plan Güemes, una campaña de seguridad para fortalecer la Frontera Norte, horadada por el accionar de organizaciones del crimen organizado. Justamente la seguridad es una de las preocupaciones más importantes que manifiesta la sociedad salteña, en cualquier punto del territorio.

Ese problema no solo se evidencia en encuestas o cualquier forma de consulta a la población. En los últimos tiempos crecieron los registros de delitos y homicidios, además de situaciones de conflictividad social, que han llevado a que pueblos enteros se están organizado para llevar adelante la justicia por mano propia. Cualquiera de estas circunstancias constituyen cuestiones de compleja resolución porque exigen ingentes recursos materiales y humanos, de los que se carece. La cartera que debe cargar con este peso tiene a mano el mapeo del crimen y, especialmente, la proyección de la problemática y cualquiera de esos datos pintan un panorama sombrío.

Así lo ha reconocido el Gobernador, quien confía en un trabajo conjunto con la Nación para poner a resguardo fronteras descuidadas durante años, por sucesivos gobiernos. Es un riesgo creciente que obliga a su atención porque el propio Sáenz dijo haber sido objeto de amedrentamiento, “porque así se maneja la narcocriminalidad en el mundo”.Y se necesita tecnología en radarización y drones. Otras reformas que serán agilizadas apuntan a un funcionamiento adecuado de la justicia, área en el que el Ejecutivo interviene asegurando recursos financieros y un ordenamiento legal actualizado y eficaz. También, en un contexto desfavorable, debe sostenerse el liderazgo regional en materia de turismo.

Hay otras consideraciones que se han señalado respecto del cambio ministerial pero vale rescatar que no se viene del fracaso sino que se va hacia la consolidación de áreas que son estratégicas para el desarrollo provincial. Por ello no debe sorprender que por la dinámica de la política, esto sea solo el principio.

Salta, 05 de diciembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail