
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Alejandro Cacace será subsecretario de Reformas Estructurales en la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.
Política05/12/2024
Federico Sturzenegger sumó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado a un diputado radical, con el que promete avanzar en 4.500 desregulaciones.
Se trata de Alejandro Cacace, quien fue incorporado como subsecretario de Reformas Estructurales y aportará a la cartera "la experiencia de una larga trayectoria parlamentaria".
"Alejandro no solo nos va a ayudar a empujar la intensa agenda parlamentaria que tenemos planificada para el año que viene, sino que también nos aporta músculo para acelerar las reformas desregulatorias", expresó el ministro a través de su cuenta de X.
Sturzenegger, además, dijo que es "el momento de acelerar" con las reformas que tiene pensadas dentro del Estado nacional.
"Hoy nos quedan 215 días de facultades delegadas y desde que levantamos nuestro site para reportar la burocracia hemos recibido más de 4.500 sugerencias de desregulación", agregó el funcionario.
Clarín

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.