Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
Buscan crear el Colegio de Técnicos y Licenciados en Higiene y Seguridad
La iniciativa recibió media sanción de Diputados. “Este proyecto no se busca dividir, sino complementar. Esto es un llamado a modernizar nuestras instituciones”, expresaron.
Política03/12/2024La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca reglamentar la actividad de los Técnicos y Licenciados en Higiene y Seguridad, así como la creación del Colegio Profesional que regule la matrícula.
“Tras 11 años, los profesionales de higiene y seguridad piden su propio colegio profesional, actualmente forman parte del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines (Copaipa), y durante tiempo nos han transmitido justamente el escaso acompañamiento hacia esa actividad”, expresó la Diputada Patricia Hucena, al momento de presentar la iniciativa.
La legisladora señaló que la ley busca “garantizar la participación democrática de los asociados” y solicitó a sus pares dar un “paso decisivo hacia la profesionalización, hacia el fortalecimiento de una actividad esencial para la seguridad”.
“La creación de este Colegio de Técnicos y Licenciados en Seguridad y Higiene y afines, no es simplemente una reforma normativa, sino un acto de reconocimiento, de valorización a esta profesión que protege vidas y que incluso eleva los estándares en los lugares de trabajo”, insistió.
Hucena indicó que el proyecto tuvo distintas opiniones y aportes en comisión, y dirigiéndose a quienes sentaron postura negativa, aclaró que “no se busca dividir, sino complementar”, y abordar necedades específicas. “Esto es un llamado a modernizar nuestras instituciones, a acompañar el crecimiento de una profesión cuya relevancia ha crecido exponencialmente en estos últimos tiempos en nuestra provincia”, cerró.
El proyecto fue aprobado y pasó al Senado para su revisión.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.