Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
Mapoteca 3D: diseñaron mapas con impresión 3D para estudiantes ciegos
La profesora Emma Raspi detalló que el material se desarrolló en conjunto con la Técnica Einstein y busca garantizar el acceso de la cartografía y el entendimiento de la problemática territorial.
Educación03/12/2024En el Día de las personas con discapacidad, se inauguró la muestra “Mapoteca 3D”, una propuesta impulsada por el Proyecto de Extensión “Mapeando con los dedos” y la Comisión de Inclusión de la Facultad de Humanidades de Personas con Discapacidad (CIFHPeDi).
“Son mapas que utilizamos en las cátedras de la Carrera de Historia, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación. Los mapas están hechos con las impresoras 3D y son táctiles. La mapoteca tiene una serie de mapas, por ahora la mayoría políticos, que hicimos en colaboración con los docentes y estudiantes de la Escuela Técnica Alberto Einstein”, expresó la profesora Emma Raspi, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
La exposición, ubicada en el Museo Histórico de la UNSa (Buenos Aires 177), muestra alrededor de 20 mapas con texturas y sistema braille que representan Salta, Argentina, América del Sur, como así también algunos referidos a problemáticas prehistóricas o del Imperio Romano, e incluso un planisferio sonoro-interactivo.
“También tenemos una serie de iconografía del mundo antiguo, egipcio, babilónico, es material usualmente con acceso a través de las fotografías, entonces ésta es una posibilidad para aprender de otra manera, tanto para los estudiantes ciegos como para los que si ven, de hecho varios mapas e iconografías sirvieron para que puedan rendir sus evaluaciones”, expresó la docente.
Según detalló, dentro de la Facultad de Humanidades, la carrera de Ciencias de la Comunicación cuenta con cuatro alumnos ciegos, mientras que la de Historia mantiene desde el 2022 su primer estudiante con esa discapacidad.
“Privarlos de la cartografía, de la posibilidad de comprender problemáticas territoriales, sin generar el material didáctico necesario, es ir en contra de los derechos. Esta mapoteca es la primera que se inaugura, por lo menos en toda la región del noroeste, no hay mapotecas de este tipo para la consulta pública”, cerró Raspi.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Hasta fines de enero, la UNSa mantiene las preinscripciones para 35 carreras de grado
Educación26/12/2024Se encuentran abiertas las preinscripciones hasta el 31 de enero de 2025 para cursar las carreras en la UNSa, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre. Cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado.
Las clases comienzan en febrero y se confirmó que no habrá prórroga para la preinscripción cuyo plazo vence este miércoles.
Educación abrió sumarios a más de 100 docentes, identificados como autoconvocados, en huelga desde mayo de 2023.
Balance de año de Educación: El nivel educativo y las capacitaciones docentes en la mira
La ministra aseguró que se trabajó con docentes para revertir el bajo nivel educativo de los alumnos, controlar las capacitaciones con puntaje docente y mejorar las situaciones edilicias de las escuelas.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.