
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El extenso cronograma “Salta está de fiesta”, comienza con la presentación del ballet de folklore en Buenos Aires e incluye actividades gratuitas en Salta. Además habrá participación de coros y una feria de diseño.
Cultura & Espectáculos02/12/2024Esta semana se lanza “Salta de fiesta”, el ciclo que incluye en el cronograma presentaciones en Buenos Aires, especiales de navidad, proyecciones audiovisuales y la esperada Noche de los Museos.
“Empieza mañana (martes 3), en Buenos Aries va a estar nuestro ballet folclórico abriendo la gala de los premios Chucaro, los premios más importantes del quehacer folclórico, porque el año pasado ganó como mejor ballet de la República Argentina, vamos a estar además en Casa de Salta el 5 de diciembre, que es la noche de las casas”, informó.
Respecto a las actividades en Salta, el funcionario señaló que del 11 a 14 de diciembre el ballet de la provincia y la Orquesta Sinfónica, presentan en conjunto “El Cascanueces”, un clásico en tiempo de navidad, programa al que también se acoplarán la Escuela Oficial de Ballet y el coro de la Escuela Infanto-Juvenil.
“El 20 de diciembre habrá un concierto especial que es todo música de navidad, con villancicos, un programa especial que ha preparado la Orquesta, con coro y tenor, con clásicos de todo el mundo, y en este caso va a ser con entrada libre y gratuita”, completó.
Respecto a la Noche de los Museos, Ashur Más confirmó que será el 14 de diciembre, de 18 a 00 horas, con entrada libre y gratuita.
“Hay más de 20 instituciones sumándose, y esa noche va a estar protagonizada por coros, vamos a tener 11 coros de distintos lugares de la provincia, de distintas tradiciones artísticas, interpretando música en el ámbito de los museos”, dijo y agregó “además vamos a abrir una feria de diseño, que hasta el 4 de diciembre tienen tiempo para presentarse”.
El cronograma también incluye la proyección de audiovisuales el 10 de diciembre en la USINA cultural, con entrada gratuita. “Es buena parte del material que hemos filmado durante el año en municipios que han participado través del Fondo IDEA, historias contadas por los propios ciudadanos, en este caso, de Mosconi, Guachipas y de Embarcación”, cerró.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.