
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
El opositor exiliado se sumó a los repudios, y dijo que las acciones del régimen “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”
El Mundo28/11/2024El opositor Edmundo González ha denunciado este jueves el asedio a seis miembros de la oposición que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en la capital de Venezuela, Caracas.
“Seis personas que se encuentran bajo resguardo en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo protección del Gobierno de Brasil, enfrentan cortes en el suministro eléctrico, restricciones extremas al acceso de alimentos, agua y bienes esenciales, además de la presión por el asedio de funcionarios policiales apostados fuera de la residencia”, ha explicado.
Para González dichas acciones “no solo violan derechos fundamentales, sino también acuerdos internacionales sobre protección y refugio diplomática”. “Exigimos respeto a la humanidad y al Derecho Internacional”, ha zanjado.
Esto se produce después de que el Ministerio de Exteriores argentino denunciara el domingo un amplio despliegue de efectivos armados en su legación diplomática en Caracas, así como el cierre de calles circundantes, entre otras “maniobras”.
El coordinador de asuntos internacionales de su partido, Pedro Urruchurtu -quien se encuentra refugiado en el edificio- aseguró que las autoridades habían bloqueado la señal móvil y sobrevolaron la legación con drones, además de asediarla con funcionarios armados.
"28 noviembre, 12PM: Hidrocapital en la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, para cortar el servicio de agua por tubería -cuando hay-, sumándose al impedimento de ingreso de agua potable en cisterna. Esperan “autorización”. Continúa el asedio", posteó en sus redes sociales.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.