
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El ataque sería con los nuevos misiles balísticos Oreshnik, como represalia por los ataques contra Rusia con misiles occidentales suministrados por Estados Unidos.
El Mundo28/11/2024El presidente Vladímir Putin advirtió que Rusia podrían atacar “centros de toma de decisiones” en la capital ucraniana de Kiev con nuevos misiles balísticos. La decisión se da como represalia por los ataques contra Rusia con misiles occidentales en los últimos días.
“El ministerio de Defensa y el Estado Mayor están seleccionando objetivos para atacar en territorio ucraniano”, dijo Putin durante una reunión de seguridad regional celebrada el jueves en Astaná, la capital de Kazajstán. “Podrían ser instalaciones militares, empresas de la industria de defensa o centros de toma de decisiones en Kiev”, detalló.
Rusia dijo que devolverá el golpe por los recientes ataques ucranianos utilizando misiles de largo alcance ATACMS suministrados por Estados Unidos y Storm Shadow fabricados en el Reino Unido. EEUU permitió la semana pasada atacar territorio ruso con armas suministradas por Washington por primera vez desde el inicio de la invasión de Moscú en febrero de 2022.
En respuesta, Rusia lanzó un misil balístico experimental Oreshnik, de alcance intermedio y Putin dijo posteriormente que sus fuerzas podrían volver a dispararlo en combate. Las decisiones de Londres y Washington de permitir los ataques, que Kiev llevaba tiempo solicitando, se produjeron en respuesta al despliegue por parte del Kremlin de tropas norcoreanas para luchar contra Ucrania, según funcionarios de ambos gobiernos.
Con información de Ámbito
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.