
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
María Josefa Bonazza, de 79 años, había sido internada hace dos semanas tras sufrir una descompensación.
Argentina28/11/2024María Josefa Bonazza, la única sobreviviente del derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, falleció durante la madrugada. La mujer de 79 años había sido internada en terapia intensiva hace dos semanas tras sufrir una descompensación, informó el portal Minuto Uno.
María había sido la única persona en ser rescatada con vida tras el trágico derrumbe ocurrido el 29 de octubre en la mencionada localidad balnearia por el que murieron ocho personas.
La mujer había sido rescatada de entre los escombros diez horas después de que la estructura de diez pisos de derrumbara e impactara contra el edificio lindero, el Alfio I, donde Bonazza y su marido, Federico Ciocchini, se encontraban descansando en un departamento . El matrimonio había llegado a Villa Gesell un día antes del colapso del Dubrovnik con la idea de acondicionar su departamento con vistas a la temporada de verano.
Tras su rescate, María fue atendida en el Hospital Municipal de Villa Gesell y luego trasladada en helicóptero al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Según habían informado los médicos, había sufrido una fractura de muñeca, otra de húmero y lesiones en sus miembros superiores e inferiores.
Días después del episodio, la mujer fue trasladada al Hospital Municipal de Balcarce para continuar con su recuperación. Desde allí había brindado varias entrevistas contando cómo fueron aquellas fatídicas horas debajo de la pila de escombros.
"Yo trataba de tranquilizarme, al tiempo que notaba que mi marido no me respondía. En los primeros minutos, le pedí que no se moviera", recordó la mujer entonces. “Siempre estuve lúcida. Me encontraba aprisionada y sin posibilidad de moverme. Entonces, empecé a utilizar las técnicas de yoga para poder respirar mejor, aun sabiendo que estaba bajo los escombros”, describió. También rezó, a pesar de que desde hace años no lo hacía.
Si bien había recibido el alta médica, hace dos semanas tuvo que ser internada nuevamente en el área de terapia intensiva por una descompensación.
Con el paso de los días su salud había mejorado aunque los médicos recomendaron que continuara siendo tratada en el servicio de clínica médica. Lamentablemente, la mujer falleció en horas de la madrugada de este jueves, según confirmó La Nación.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.