
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, visitó al flamante titular de la Conferencia Episcopal Argentina, arzobispo Marcelo Colombo,
Política28/11/2024El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, se reunió ayer con las nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo. Del encuentro participó, además, el monseñor Raúl Pizarro, secretario general de la CEA y obispo auxiliar de San Isidro.
“La reunión de ayer fue muy buena y muy amigable. Hablaron de fortalecer y profundizar los diálogos entre el gobierno y la Iglesia”, indicaron fuentes oficiales a Infobae. Conversaron, además, sobre temas de interés compartido y la posibilidad de evaluar actividades de conjunto. “Les deseamos el mayor de los éxitos a las nuevas autoridades. Agradecemos el tiempo y la disposición siempre al diálogo y a la construcción. ¡Que Dios nos acompañe en nuestras responsabilidades!”, comentó el secretario de 29 años, también católico y de perfil ultraconservador, en su cuenta personal de X.
La postal tuvo lugar días después del acto en el Vaticano encabezado por el papa Francisco en conmemoración del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que selló el diferendo territorial que duró una década sobre los límites en el canal de Beagle y había colocado a ambas naciones al borde de la guerra.
En 1984, el entonces papa Juan Pablo II medió entre las partes y evitó un conflicto bélico. Para el Papa Francisco, aquella negociación es un “modelo a imitar” como proceso de reconciliación para el mundo entre dos pueblos hermanos. “Amerita ser propuesto en la situación actual del mundo, en el que tantos conflictos perduran y se agravan”, dijo, y mencionó la confrontación bélica en Ucrania y Palestina, donde “la prepotencia del invasor prima sobre el diálogo”, deslizó Jorge Bergoglio durante la actividad.
En la actividad del pasado lunes, asistió el canciller chileno, Alberto van Klaveren, pero faltó su contraparte del gobierno de Javier Milei, Gerardo Werthein. En su lugar, el país quedó representado por Luis Pablo Beltramino, el embajador argentino en el Vaticano. Francisco agradeció la presencia de las misiones diplomáticas.
La ausencia de Werthein ya era conocida. El canciller atribuyó la inasistencia a una decisión política, como respuesta a “un desencuentro” con representantes de Chile del gobierno de Gabriel Boric, durante la cumbre de líderes del G20, y del que fue testigo el cardenal Pietro Parolín, el secretario de Estado del Vaticano. “Desafortunadamente, a veces ocurren hechos dentro de las relaciones bilaterales que complican las cosas. En el G20 de Brasil han ocurrido cosas que aconsejaban que esta no era la mejor oportunidad para ir”, explicó el titular del ministerio de Relaciones Exteriores.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.