
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El ministro Federico Mangione destacó el trabajo intensivo en terreno y la implementación de centros nutricionales en zonas críticas como Tartagal y Embarcación.
Salud28/11/2024Este jueves el ministro de Salud, Federico Mangione, es recibido por senadores para dar un informe sobre la emergencia sociosanitaria en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia -prorrogada recientemente-.
En diálogo con Aries, el ministro Federico Mangione, dio a conocer avances significativos en la lucha contra la desnutrición infantil, con una reducción del 40% en los casos de mortalidad de niños entre 1 y 4 años en 2023. “Es una buena noticia que debemos compartir con los salteños. Con mucho trabajo de terreno, hemos identificado y tratado a niños con bajo peso, logrando un impacto significativo en pocos años”, afirmó Mangione.
En su análisis, el ministro presentó una comparativa histórica que evidencia el progreso en la provincia. “En 2011, Salta registraba un promedio de más de una muerte infantil diaria, con 379 fallecimientos. Este año, la cifra se redujo a 153, y de esos, solo una minoría está asociada a la desnutrición. La mayoría, cerca del 70%, son casos relacionados con malformaciones congénitas, neumonía y gastroenteritis, entre otras causas”, detalló.
El ministro subrayó la importancia del control continuo para sostener estos logros. “Recuperamos a los niños en centros nutricionales y los devolvemos a sus comunidades bajo el monitoreo de agentes sanitarios. Profesionalizar y fortalecer este trabajo ha sido fundamental”, explicó. Sin embargo, reconoció que el desafío continúa: “Siguen detectándose fallecimientos, y debemos decir la verdad para abordar los problemas con transparencia”.
Por último, Mangione alertó sobre otros factores que afectan la salud infantil en Salta, como el aumento de enfermedades prevenibles. “Estamos viendo un incremento preocupante de sífilis congénita y otras afecciones evitables. Es crucial que sigamos reforzando la prevención y los cuidados en la población”, concluyó.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.