
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Así lo adelantó en Aries una funcionaria municipal. La apertura está prevista para el 9 de diciembre.
Salta27/11/2024
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, la coordinadora de Relaciones Comunitarias de la Municipalidad de Salta, María Juncosa, brindó detalles sobre la apertura de la primera fábrica municipal de oficios del país, que comenzará a funcionar el 9 de diciembre en el CIC San Benito en la zona sudeste. “La idea es dar herramientas concretas para que las personas puedan producir y vender sus productos, algo que muchas veces no pueden hacer porque no tienen acceso a herramientas o espacios adecuados”, explicó Juncosa.
El espacio ofrecerá talleres en oficios como costura, carpintería, soldadura, cocina y reparación de celulares, entre otros. Para utilizar las herramientas y fabricar sus productos los emprendedores deberán pedir turnos. Los turnos estarán habilitados desde el 2 de diciembre a través de la página oficial municipalidadsalta.gob.ar y por WhatsApp, señaló. “Queremos que sea fácil acceder, con turnos de tres horas de lunes a viernes, y en el futuro planeamos extenderlos a fines de semana”, agregó.
Uno de los aspectos que destacó del proyecto es la inclusión de guarderías para hijos de los emprendedores. “Es un espacio de cuidado para que puedan trabajar tranquilos mientras sus niños están en un lugar seguro. Es una política pública concreta y útil para enfrentar la situación crítica que vivimos”, resaltó Juncosa. La fábrica de oficios es solo el inicio, ya que, según dijo, la gestión de Emiliano Durand proyecta abrir una en cada zona de la ciudad.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.