
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La designación quedó establecida a través del Decreto 1044/2024, publicado en el Boletín Oficial. Su antecesor, Fernando Luis Mengo, fue desplazado por el uso indebido de naves de la institución.
Argentina26/11/2024A través de Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la designación del brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina, tras haber desplazado del cargo a Fernando Luis Mengo el pasado jueves 21 de noviembre. Las razones se debieron al uso indebido de naves de la institución para uso particular y por “presuntos hechos de acoso y/o abuso” en su contra, según indicaron desde el Ministerio de Defensa, que dirige Luis Petri.
Según establece el Decreto 1044/2024, Valverde cuenta con “los requisitos de formación e idoneidad necesarios para el ejercicio del cargo” de jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina. La nueva resolución lleva la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, lo que deja sin efecto la anterior designación realizada a través del Decreto N° 121/2, que nombraba a Fernando Mengo en el cargo.
Valverde cursó sus estudios secundarios en el Liceo Militar General Espejo Mendoza en 1984 y egresó de la Escuela de Aviación Militar en 1989 en el escalafón del aire. En 1990 realizó el Curso de Aviador. Desde enero de 2024 integraba el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Aérea y se desempeña como Comandante del Conjunto Aeroespacial, cuando reemplazó al brigadier Alejandro José Bisso.
En lo que refiere a su carrera, el nuevo jefe de la Fuerza Aérea se destacó como instructor de vuelo en la Escuela de Cazas en el Reino de España en 2021, volando sistemas de armas F-5, y al año siguiente fue Jefe de Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial. En 2023 fue el 2° Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto. Y en lo que respecta al 2024, se ha desempeñado como Comandante Aeroespacial Conjunto. Es egresado del Liceo Espejo.
“Su significativa trayectoria en el mundo de la aviación garantizan que, desde su nuevo rol, va a potenciar a nuestra Fuerza Aérea, aprovechando la inversión histórica que el gobierno se encuentra realizando para recuperar las capacidades de nuestros pilotos, como la compra de los aviones F16″, indicaron fuentes de la cartera de Defensa.
Con información de Infobae
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.